Consuegra (Toledo), 27 de noviembre de 2025
La consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha inaugurado hoy la VII edición del Foro de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha, un encuentro pionero que desde 2019 visibiliza y refuerza la participación de las mujeres en el cooperativismo agroalimentario de la región.
Durante su intervención, Simón ha subrayado que «el desarrollo rural no es posible sin las mujeres rurales. Las mujeres cooperativistas son una pieza clave para modernizar el sector agroalimentario, garantizar el relevo generacional y transformar nuestra tierra».
La consejera ha recordado que el Gobierno regional mantiene un compromiso firme con las mujeres rurales y cooperativistas. A este respecto ha recordado que «seguimos priorizando a las mujeres en todas las líneas de ayuda vinculadas al campo, impulsando la titularidad compartida, reforzando su acceso a la formación y asegurando su presencia real en los órganos de decisión de las cooperativas».
Simón ha destacado que, gracias al Estatuto de las Mujeres Rurales, casi el 30 por ciento de las personas socias de cooperativas son mujeres, el 32 por ciento del empleo en cooperativas agroalimentarias es femenino, y más de 31.000 mujeres solicitan la PAC, lo que supone el 34 por ciento del total. Además, ha recalcado que Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad de España en titularidades compartidas, con 294 explotaciones, multiplicando por nueve las existentes en 2015, y 11 de los 29 Grupos de Acción Local están liderados por mujeres.
El Foro organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, y que se ha celebrado en el Teatro Don Quijote de Consuegra, ha reunido a autoridades, ponentes y mujeres cooperativistas para debatir sobre igualdad, innovación, formación y liderazgo en el medio rural. Simón ha puesto también el foco en la proyección internacional de Castilla-La Mancha al afirmar que «por primera vez, nuestra región va a liderar un dictamen en el Comité Europeo de las Regiones sobre el relevo generacional en la agricultura, un ámbito en el que las mujeres van a ser protagonistas».
La consejera ha concluido con un mensaje de firme apoyo a las mujeres rurales. «Sin igualdad no hay desarrollo rural posible. Este Gobierno seguirá apostando por las mujeres porque son presente y, sobre todo, futuro de Castilla-La Mancha».


















