Reafirmación del Compromiso con la Investigación en Cuidados
Toledo, 12 de noviembre de 2025.- La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández Luengo, ha subrayado hoy la importancia de fortalecer la investigación en cuidados como herramienta para mejorar la práctica clínica, promover la transferencia del conocimiento y consolidar redes de colaboración que permitan avanzar hacia un sistema sanitario más seguro, más humano y más eficiente.
Redes Colaborativas para el Progreso en la Salud
Hernández Luengo, quien participó en la inauguración del XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén), destacó la necesidad de crear redes colaborativas entre hospitales, centros de Atención Primaria, universidades y otras entidades. Esto es esencial para que la investigación y los investigadores prosperen y sean motores de conocimiento.
Un Sistema de Atención Basada en Evidencia
En palabras de la directora general, “esta alianza no es solo deseable, es imprescindible para avanzar hacia una atención basada en la evidencia, centrada en las personas y orientada a resultados en salud”. Además, enfatizó que la práctica clínica, la formación y la investigación deben integrarse para generar conocimiento útil que impacte en la calidad de los cuidados.
Iniciativas en Castilla-La Mancha
“En Castilla-La Mancha, con este compromiso se ha creado el IDISCAM, que nos está permitiendo fortalecer estas redes y la investigación. Contamos con grupos de enfermeras investigadoras en cuidados”, destacó Hernández Luengo.
El Rol Estratégico de la Investigación Enfermera
La directora general aseguró que la investigación enfermera ocupa un lugar estratégico, ya que no se trata solo de producir evidencia, sino de liderar proyectos que responden a las necesidades reales de la población, evaluando la efectividad de las intervenciones y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema.
Desarrollo Profesional y Compromiso con la Salud
Según Hernández Luengo, la enfermería ha experimentado un desarrollo espectacular en los últimos años, gracias a la sólida base centrada en la evidencia científica, así como a una mayor implicación en docencia, investigación y gestión sanitaria. Esto demuestra que “tenemos profesionales que creen en lo que hacen”.
Reconocimiento a los Investigadores
La directora de Cuidados y Calidad consideró necesario reconocer a los investigadores por su contribución al incremento del bienestar social y la mejora de la calidad y expectativas de vida de las personas. “Hablar de investigación es hablar de compromiso con la salud. La investigación es una gran inversión, una apuesta por un mejor presente y futuro”, concluyó.
Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados
El XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados reúne anualmente a más de 650 profesionales de la salud, incluyendo un elevado número de enfermeras e investigadores de distintos países, constituyendo un espacio de intercambio científico y de impulso a la investigación en cuidados.


















