El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta el auge del sector del aceite con cifras de producción históricas y sostenibles

Fortaleza del Sector del Aceite en Castilla-La Mancha

Villanueva de la Fuente (Ciudad Real), 30 de abril de 2025. – El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha remarcado la fortaleza y crecimiento del sector del aceite de Castilla-La Mancha y su apuesta por la calidad diferenciada en una visita a la cooperativa ‘San Isidro’ de Villanueva de la Fuente. Desde allí, ha celebrado las cifras de producción histórica que está alcanzando el sector en la región.

“En Castilla-La Mancha a 31 de marzo, que ya se ha cerrado la campaña, estamos hablando de prácticamente 140.000 toneladas de aceite de oliva que se han generado, que se han producido y que está en estos momentos comercializándose”, ha explicado José Manuel Caballero. En este sentido, ha detallado que “estamos hablando de que es un 33 por ciento más de la campaña del año 2024 y más de un 100 por ciento de la campaña del año 2023”.

Comercialización a Precios Razonables

Junto a la directiva de la cooperativa, el vicepresidente segundo ha señalado que “lo importante es que seamos capaces de comercializarlo a un precio razonable”. “Posiblemente es exagerado el precio que en algún momento alcanzó el aceite de oliva durante estos años pasados, pero lo importante es que sea un precio que sea rentable para los hombres y mujeres que están en el campo, que están en los pueblos, como aquí en Villanueva de la Fuente, y que trabaja en su olivar”, ha enfatizado.

Modernización del Sector

Por este motivo, José Manuel Caballero les ha animado a seguir con el proceso de modernización que se está desarrollando en el sector y que está logrando la rentabilidad. “Cuánto más embotellado vendamos, mejor”, ha indicado, “porque lo venderemos a mejor precio”. Por lo que, ha concluido que “en la medida en que seamos capaces de llegar a nuevos mercados internacionales, conseguiremos todavía una mayor rentabilidad que es de lo que se trata”.

Producción de Aceite en Castilla-La Mancha

“Ahora mismo ya tenemos tantas hectáreas en Castilla-La Mancha de olivar como de viñedo y la provincia Ciudad Real de manera particular”, ha explicado Caballero. A esto, ha añadido que del conjunto el aceite de oliva que se produce en España, el diez por ciento se produce en Castilla-La Mancha y somos además el principal productor mundial de aceite de oliva.

Apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha

Ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha al regadío tradicional

“El Gobierno de Castilla-La Mancha siempre va a estar al lado de nuestros agricultores y agricultoras, apoyando a las cooperativas con las ayudas necesarias para que se modernicen, para que sean cada vez más rentables, para que sean también más sostenibles con la utilización de las energías renovables y así reducir costes”, ha explicado.

Caballero ha señalado que “tenemos que ayudar también a los agricultores para que modernicen sus explotaciones y obtengan una mayor rentabilidad de las mismas”. En este sentido, el vicepresidente segundo ha puesto como ejemplo “las ayudas al regadío que vamos a poner en marcha, destinadas a mejorar el regadío tradicional”.

“Aunque se trata de una inversión pequeña, en torno a los 60.000 euros, hablamos de una ayuda del 90 por ciento del coste total, con el objetivo de aprovechar hasta la última gota de agua en el sector agrícola y lograr que cada explotación alcance la máxima rentabilidad con el mejor uso posible del recurso hídrico”, ha subrayado.

“Tenemos que cuidar al sector y tenemos que estar muy cercanos a sus demandas, a sus reivindicaciones para avanzar en rentabilidad”, ha concluido.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.