El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su aprecio y apoyo a la labor desempeñada por la Policía Local en los distintos municipios de la región, destacando su profesionalismo, compromiso y esencial papel en la seguridad ciudadana. Esta declaración fue realizada por Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, durante la clausura de la Asamblea Ordinaria del Sindicato Profesional de Policía Local de Castilla-La Mancha (SPL CLM), evento que se llevó a cabo en Albacete y que conmemoró el 25 aniversario del sindicato.
Puig, quien llevó un mensaje de agradecimiento del presidente regional, Emiliano García-Page, y del consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, hizo hincapié en la entrega diaria de más de 2.100 efectivos que garantizan la seguridad de más del 80 por ciento de la población de Castilla-La Mancha. Además, felicitó a los policías jubilados, reconociendo su trayectoria de servicio público y deseándoles éxito en esta nueva etapa de sus vidas.
En el marco de la creciente jubilación de efectivos, el director general también anunció la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Protección Ciudadana, que contará con más del doble de la superficie actual, alcanzando 5.000 metros cuadrados, y requerirá una inversión estimada de 13 millones de euros. Esta iniciativa es clave para fortalecer la formación inicial y continua del personal de seguridad y emergencias, asegurando que mantengan sus competencias adecuadamente.
Puig destacó la importancia de la cooperación entre el Gobierno regional y los ayuntamientos en todas las cuestiones que impacten en el funcionamiento de la Policía Local. Esto se reflejó en dos iniciativas recientes: la organización de pruebas para cubrir 40 plazas de nuevo personal y un acuerdo con la Policía Nacional para desarrollar un modelo de evaluación de riesgos laborales específico para la Policía Local.
El director general también subrayó los avances en materia de igualdad dentro de los cuerpos de seguridad, señalando que Castilla-La Mancha cuenta por primera vez con una mujer al mando de un cuerpo de Policía Local y que el 33 por ciento del alumnado en la última promoción de la Escuela eran mujeres. Estos logros han sido posibles gracias a cambios normativos impulsados por el Gobierno en consenso con organizaciones sindicales.
Puig concluyó su intervención agradeciendo al Sindicato Profesional de Policía Local de Castilla-La Mancha por su trabajo y reafirmando la disposición de la Dirección General para continuar colaborando en pro del desarrollo del colectivo. La importancia de tener una Policía Local moderna, cercana y profesional se erige como fundamental para asegurar la seguridad de los ciudadanos en un mundo en constante transformación.