El gobierno de Castilla-La Mancha refuerza el impulso del hidrógeno verde en Puertollano

Puertollano como eje estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde

Puertollano (Ciudad Real), 4 de abril de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado esta mañana el compromiso del Ejecutivo del presidente García-Page con Puertollano como eje vertebrador en torno al cual desarrollar una industria que genere desarrollo y bienestar en torno a la generación, el almacenamiento y el transporte del hidrógeno verde.

Durante la visita, Caballero ha anunciado que Puertollano será escenario “muy pronto” de un importante acto con la empresa Enagás y el Gobierno regional. Este evento servirá para impulsar el desarrollo de las redes troncales y de comunicación para el transporte de hidrógeno, en las que Puertollano desempeña un papel neurálgico. Esta noticia, según ha señalado, “es motivo de satisfacción y alegría para la región y, sobre todo, para Puertollano”.

El vicepresidente segundo ha destacado que entre los proyectos de interés común relacionados con el hidrógeno está la posibilidad del hidroducto transversal de la Meseta Sur, que conectaría Puertollano con Madrid y con el Levante. “Se abren así oportunidades enormes para Puertollano y para todo el conjunto de la región”, ha concluido.

Estrategia regional de hidrógeno verde: talento, infraestructura e industria

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos claro que la industria del Hidrógeno verde es y será cada vez más una industria generadora de empleo y de riqueza”, ha señalado. En este sentido, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico trabaja en torno a un triángulo virtuoso que se sostiene en tres lados: talento, infraestructura e industria.

Caballero ha agradecido la presencia del Banco Europeo de Inversiones en esta visita al Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano.

El Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano como referencia de investigación

Ante esta veintena de empresarios relacionados con el hidrógeno, Caballero ha puesto en valor la importancia del Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano. “Estamos hablando de que hay en torno a un centenar de hombres y mujeres que trabajan a diario en este centro y nos convertimos en la vanguardia de la investigación y del conocimiento y lo ponemos a disposición de la sociedad y, de manera particular, de las empresas que quieran desarrollarlo”, ha remarcado.

El vicepresidente segundo ha agradecido a todos los que esta mañana se han desplazado desde Toledo hasta Puertollano. “Nos parecía importante que celebrándose en Castilla-La Mancha y siendo durante estos dos días en nuestra región, como epicentro europeo del hidrógeno e impulsor de la descarbonización a través del hidrógeno, era imprescindible que hubiera una presencia también aquí en Puertollano como eje vertebrador de este desarrollo”, ha afirmado Caballero.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.