Toledo, 10 de julio de 2025.- El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha presidido esta mañana la firma de los nuevos estatutos de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas (Intervaldepeñas) de la Denominación de Origen Valdepeñas, acompañado por el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
El esfuerzo conjunto por la Denominación de Origen
La firma de hoy representa “el gran esfuerzo y el trabajo arduo y discreto” que ha realizado tanto el sector como el Gobierno regional durante los últimos años para su recuperación y activación “en un acto de generosidad y consenso que da sentido y avala el esfuerzo que hemos realizado”.
Agradecimientos y unidad en el sector
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural lo ha manifestado así tras la firma de los nuevos estatutos por parte de los representantes de diferentes organizaciones: Cooperativas Agro-Alimentarias, ASAJA, UPA, COAG, ASEVI, AVIVAL, y la Asociación Maestros del Vino. A todos ellos, el consejero ha agradecido su labor ya que “después de un proceso complicado, estamos hoy aquí, materializando ese esfuerzo en los estatutos de la nueva Interprofesión de la DO Valdepeñas”.
Apoyo continuo del Gobierno regional
Julián Martínez Lizán ha añadido que, aunque hoy se recupera esta Interprofesional, el Gobierno regional no ha dejado “solos en ningún momento” a los casi 1.500 viticultores que pertenecen a la D.O. Valdepeñas. Ha garantizado su funcionamiento y ha seguido impulsando la promoción y comercialización de sus vinos.
Recuperación de la grandeza de la D.O. Valdepeñas
El consejero ha expresado su deseo de que todos los implicados “sigan remando en la misma dirección” para recuperar la grandeza de esta Denominación de Origen, que es una de las primeras en España. También ha destacado que el buen entendimiento en este nuevo tránsito beneficiará a todos: viticultores, empresas y cooperativas.
Importancia de la Denominación de Origen Valdepeñas
Julián Martínez Lizán ha recalcado la importancia económica, social y cultural de Valdepeñas, subrayando que es fundamental para que la D.O. vuelva a tener el reconocimiento e importancia que merece.
Datos sobre la D.O. Valdepeñas
La zona de producción de la D.O. Valdepeñas contaba en la campaña 23-24 con 12.171 hectáreas, 1.486 viticultores y 14 bodegas inscritas. En dicha campaña, se comercializaron 389.947 hectólitros valorados en 88,6 millones de euros. La mayor parte del viñedo corresponde a las variedades de uva Airén y Cencibel, aunque también se autorizan diversas variedades tanto blancas como tintas.