Toledo, 18 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido reconocido por la revista New Medical Economics, en sus premios anuales que distinguen la excelencia en la gestión, la innovación y la calidad en el ámbito sanitario, por el proyecto del Espacio Regional de Datos de Salud, que cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros.
Reconocimiento al Espacio Regional de Datos de Salud
Así se ha dado a conocer por parte de la revista líder en la difusión de contenidos de gestión sanitaria, una vez que ha finalizado el recuento de votos por parte del Consejo Editorial y de los lectores, resultando ganador este proyecto de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; concretamente en la categoría a Mejor proyecto en salud digital 2025.
Una iniciativa basada en la digitalización de datos
Esta iniciativa, financiada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, responde a la creciente necesidad de centralizar, normalizar y explotar la información sanitaria generada en Castilla-La Mancha, consolidando los datos clínicos en múltiples sistemas, como puede ser la Historia Clínica Electrónica o los dispositivos de electromedicina, bajo un único repositorio, normalizado y seguro. Esto facilitará tanto la atención sanitaria como la investigación biomédica y la gestión poblacional, alineada con los estándares nacionales y europeos.
Mejorando el acceso a la información sanitaria
El Espacio Regional de Datos de Salud es una plataforma que va a permitir mejorar el acceso de las personas a sus datos sanitarios electrónicos y tener un control sobre ellos. Además, identificará y facilitará el diagnóstico de enfermedades o la predicción de situaciones de riesgo sanitario, garantizando una mejor atención al paciente.
Optimización para pacientes y profesionales
Así, su desarrollo permitirá un mejor aprovechamiento de los datos clínicos para la atención directa al paciente y la ayuda a la toma de decisiones asistenciales, con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia asistencial; y para la investigación, la planificación asistencial o el desarrollo de medicamentos. En ambos escenarios se requiere que los datos estén normalizados y sean interoperables, permitiendo la utilización bajo los más estrictos estándares de seguridad y de anonimización, cuando sea necesario.
Un proyecto enmarcado en la Estrategia Digital
Este proyecto se enmarca plenamente dentro de la Estrategia Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha tenido un impulso definitivo con la creación, hace un año, de la Agencia de Transformación Digital. Esto ha culminado el proceso de reorganización administrativa en materia de tecnologías de la información (TIC).
Un sistema de salud más accesible y eficiente
Desde el punto de vista de la salud, se está avanzando hacia un modelo más digitalizado, centrado en las personas y en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Un modelo en el que la tecnología permitirá prestar una mejor atención al paciente, cercana, de calidad y eficiente, contribuyendo a la sostenibilidad del Sistema Sanitario y fomentando la innovación permanente en todas las áreas de cuidados, desde la prevención hasta el diagnóstico y tratamiento. Para lograr esto, es imprescindible la colaboración público-privada.
Objetivos del Gobierno de Castilla-La Mancha
A través de la tecnología, se busca garantizar los objetivos fundamentales que el Gobierno de Emiliano García-Page se ha fijado: garantizar el acceso equitativo a todos, asegurar la calidad de los servicios y mejorar la eficiencia del sistema en un contexto de recursos limitados.
Premios New Medical Economics
Los Premios New Medical Economics nacen con el objetivo de reconocer la labor de quienes, desde distintos ámbitos del sistema sanitario, contribuyen a la mejora continua de la atención al paciente, la gestión eficiente y la innovación en salud. Esta nueva edición ha visto una clave participación de los lectores, consolidando estos galardones como uno de los referentes del sector sanitario español.