El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve en Villarrubio una nueva residencia para mayores que contribuirá a la fijación de población y a la creación de empleo.

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, visitó el 3 de abril de 2025 las obras de una nueva vivienda para mayores en Villarrubio, Cuenca. Este proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para fortalecer la red de atención a personas mayores en el entorno rural, con el objetivo de fijar población y generar empleo local. La nueva infraestructura contará con diez plazas residenciales y se espera que esté finalizada a lo largo de este año.

Durante la visita, García Torijano estuvo acompañada por diversas autoridades, incluyendo a la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, y el alcalde de Villarrubio, Antonio Flores Bustos. La consejera destacó que esta iniciativa es un claro ejemplo de colaboración institucional que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, permitiéndoles continuar viviendo en su entorno con el apoyo necesario.

El diseño de la vivienda prioriza la accesibilidad, eficiencia energética y calidad ambiental. Contará con espacios luminosos, zonas verdes y climatización por suelo radiante. García Torijano señaló que el proyecto tiene un valor de 450.000 euros, de los cuales más de 370.000 euros provienen de financiación autonómica, lo que representa un 81% del total.

Además de las plazas residenciales, la nueva infraestructura ofrecerá servicios complementarios como lavandería, catering a domicilio, podología y peluquería, accesibles también para mayores que no residan en el centro. Esto refuerza el apoyo comunitario y amplía el alcance del servicio.

El proyecto se inscribe dentro de un conjunto más amplio de iniciativas impulsadas en Castilla-La Mancha a través de la Orden 96/2022, que busca combatir la despoblación mediante la creación de recursos de proximidad que mejoren la calidad de vida de los mayores. En este contexto, once municipios han optado por construir viviendas de mayores, destacando la importancia de este recurso en la provincia de Cuenca.

Las inversiones en recursos para mayores en los últimos años superan los ocho millones de euros. En total, Castilla-La Mancha cuenta con la red de viviendas para mayores más extensa de España, con 172 viviendas y más de 1.690 plazas, de las cuales 157 son públicas. Durante esta legislatura, el Gobierno regional está desarrollando más de 40 nuevas infraestructuras destinadas a personas mayores, adaptando el sistema de cuidados hacia un modelo más centrado en la persona y comunitario.

La consejera enfatizó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir trabajando por «más cuidados, más cercanía y más dignidad para nuestros mayores, vivan donde vivan».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.