Toledo, 4 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado hoy una nueva plataforma tecnológica que promete revolucionar la gestión hotelera en la región. Este innovador sistema, denominado ‘Senda CLM’, integra inteligencia artificial para aumentar la rentabilidad del sector y reforzar su posición en el mercado turístico, tanto nacional como internacional.
La presentación, llevada a cabo en el Parador de Toledo, contó con la presencia del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Ruiz Molina destacó que esta herramienta se enmarca dentro del proyecto interregional ‘Spain Living Lab’, que recibe financiación europea del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH).
Un dato relevante mencionado durante el acto es que Castilla-La Mancha es “la única” comunidad autónoma que ha completado su parte del proyecto RETECH, y “la tercera” que mejor lo ejecuta, según el Ministerio de Hacienda. Este avance coloca a la región a la vanguardia de la digitalización en el ámbito turístico, resaltando la importancia de la innovación y la transferencia tecnológica como motores de competitividad.
La plataforma ‘Senda CLM’ se caracteriza por su interfaz ágil e intuitiva, diseñada para facilitar a los establecimientos hoteleros la oferta de servicios personalizados a los viajeros. Gracias a un asistente digital que utiliza inteligencia artificial, los hoteles podrán realizar análisis predictivos sobre la demanda y la tipología del viajero. Esto les permitirá ajustar automáticamente sus precios y promociones, lo que, según Ruiz Molina, se traducirá en una mejora significativa en la atención al cliente y en la rentabilidad del negocio.
El consejero subrayó que este proyecto no es un esfuerzo aislado, sino que forma parte de un ecosistema más amplio de innovación que incluye otras plataformas tecnológicas destinadas a mejorar la eficiencia de los servicios públicos y fomentar la competitividad empresarial. Además, se alinea con la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha, que busca modernizar la administración, reforzar la ciberseguridad y reducir la brecha digital.
Por su parte, la consejera Patricia Franco destacó la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes administraciones y el sector privado. «Las grandes empresas turísticas ya cuentan con acceso a herramientas tecnológicas similares, por lo que es crucial que las pymes y autónomos también puedan beneficiarse de estas innovaciones», afirmó. Esta democratización del acceso a la tecnología podría significar un aumento de hasta 3.000 euros anuales en el crecimiento de estos negocios, beneficiando a los cerca de 4.000 establecimientos turísticos de la región.
Franco también celebró que el lanzamiento de ‘Senda CLM’ llega en un momento álgido para el sector, que ha alcanzado máximos en su oferta y niveles de ocupación. Según sus declaraciones, el indicador de rentabilidad por plaza ha experimentado cifras récord en la historia del turismo hotelero en Castilla-La Mancha.
El evento también estuvo marcado por la presencia de diversas autoridades y representantes de empresas tecnológicas que colaboran en el desarrollo de esta iniciativa. Ruiz Molina concluyó enfatizando que ‘Senda CLM’ es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial y los datos pueden transformarse en herramientas al servicio de la economía y el bienestar regional.