El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta la campaña «Te lo debemos. Te lo debes» para abordar la soledad no deseada en personas mayores.

Toledo, 20 de octubre de 2025. – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado la nueva campaña de sensibilización ‘Te lo debemos. Te lo debes’, enmarcada en la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar, prevenir y reducir las situaciones de aislamiento que enfrentan las personas mayores en la región.

Durante la presentación, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó que “esta campaña nace desde la gratitud y el compromiso. Te lo debemos por todo lo que habéis hecho por Castilla-La Mancha, y te lo debes porque, después de toda una vida de esfuerzo, toca cuidarse y disfrutar”.

### Una campaña que apela al compromiso y al cuidado

La campaña pide a toda la ciudadanía que esté atenta a las situaciones de soledad que puedan vivir las personas mayores en su entorno. Utilizando un mensaje cercano y positivo, se enfatiza que la soledad no es inevitable y que siempre hay recursos, redes y oportunidades disponibles para reconectar con los demás y con uno mismo. García Torijano subrayó que “Castilla-La Mancha cuenta con una red sólida de recursos sociales, sanitarios y comunitarios que ayudan a miles de personas mayores a permanecer activas, conectadas y acompañadas”.

Este enfoque transversal involucra diversas áreas del Gobierno, y la consejera ha subrayado que “esta campaña es una llamada a la corresponsabilidad, a cuidar y a cuidarse, entendiendo que la soledad no deseada se combate con vínculos, empatía y políticas públicas efectivas”.

### Dos años de Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada

La campaña se lanza en el segundo aniversario de la Estrategia Regional, que comenzó en noviembre de 2023. Esta estrategia ha posicionado a Castilla-La Mancha como un referente nacional en la lucha contra la soledad no deseada, desarrollando 28 proyectos específicos a través de entidades especializadas que alcanzan anualmente más de 300 municipios y benefician a entre 6.500 y 9.000 personas.

La inversión de la Consejería de Bienestar Social en este ámbito ha llegado a 3,4 millones de euros en el último año, un aumento del 38 por ciento respecto a 2022.

### Una red viva de envejecimiento activo y saludable

García Torijano también destacó la amplia red de programas que complementan la Estrategia, diseñados para fomentar la participación social y el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores. Entre ellos se incluye el programa ‘José Saramago 50 Plus’, la renovación del programa de Turismo Social, las Rutas de Senderismo y diversas actividades de envejecimiento activo en los centros de mayores de la Red Pública de Castilla-La Mancha, todos modernizados con fondos europeos.

Además, resaltó la importancia de servicios de atención y acompañamiento, como la Teleasistencia, el programa SEPAP-MejoraT y el servicio de Ayuda a Domicilio. “Todo ello configura una red sólida, cercana y humana que trabaja cada día para que las personas mayores vivan acompañadas, activas y con bienestar”, concluyó la consejera.

### La soledad, un desafío social y humano

En Castilla-La Mancha hay más de 404.000 personas mayores de 65 años y más de 135.000 de 80 años, con una esperanza de vida media de 83,8 años. De ellas, más de 100.000 viven solas, en su mayoría mujeres en entornos rurales, en una región donde el 44 por ciento de la población reside en el medio rural.

García Torijano enfatizó: “Estos datos nos interpelan como sociedad. No se trata solo de acompañar, sino de garantizar derechos, igualdad de oportunidades y calidad de vida en todas las etapas”.

### Mirando hacia el futuro

Para finalizar, la consejera anunció que “al finalizar este año realizaremos un balance completo de la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada para evaluar resultados y aprendizajes”. También puntualizó que ya se está trabajando en la siguiente estrategia, que tomará en cuenta las conclusiones de esta etapa para seguir avanzando en el compromiso colectivo de combatir la soledad no deseada en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.