Toledo, 19 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de subvenciones por valor de 132.500 euros, dirigida a la elaboración de planes territoriales de emergencia municipal y planes de actuación municipal. Esta iniciativa, publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), busca reforzar la coordinación y optimización de recursos de los agentes involucrados en la protección civil, mejorando así la capacidad para responder a eventualidades en los municipios beneficiarios.
Las ayudas están destinadas a aquellos municipios de Castilla-La Mancha que tienen la obligación de elaborar un Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN) o un Plan de Actuación Municipal (PAM), conforme al Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM). Además, podrán acceder a recursos las localidades que cuenten con otros planes de protección civil regionales, especiales o específicos que hayan sido aprobados.
Los municipios elegibles podrán solicitar financiación para la elaboración de todos los planes de protección civil que les corresponde, aunque deberán haber elaborado previamente el Plan Territorial de Emergencia Municipal o solicitar subvención para su desarrollo. Cada localidad podrá recibir hasta 3.500 euros, dependiendo del plan que se elabore, en el marco de esta convocatoria para el año 2025.
Los interesados deben presentar su solicitud de forma electrónica a través de la firma electrónica avanzada, completando el formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://www.jccm.es). El plazo para la presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, comenzando el 20 de febrero.
Entre los criterios de valoración de las solicitudes se considerará el número de planes de actuación que el municipio está obligado a elaborar, la población inscrita en el padrón municipal y la organización municipal, lo que incluye la existencia de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil o una dotación de Policía Local.
Desde el inicio de esta línea de ayudas, se han concedido subvenciones a 208 municipios para la elaboración de 416 planes de protección civil. Este esfuerzo ha contribuido significativamente a mejorar la seguridad y protección de los ciudadanos, sus bienes y el medio ambiente, resaltando la importante función de estos planes como herramienta para coordinar recursos en la protección civil municipal y autonómica.
Para ampliar el alcance de estas ayudas, en 2017, se modificaron las bases reguladoras, permitiendo que municipios con menos de 20.000 habitantes pudieran acceder a la financiación. Posteriormente, este requisito se ajustó a una población de 2.500 habitantes, hasta que en 2020 se eliminó el límite poblacional, abriendo así estos beneficios a todos los municipios de la región. Hasta el año 2024, el Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros a estos planes de emergencia locales, suma que se incrementará con la presente convocatoria.