El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza 16,2 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible entre la ciudadanía

Toledo, 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de la ciudadanía una nueva convocatoria para impulsar la movilidad sostenible en la región con un total de 16,2 millones de euros. Esta inversión permitirá, según estimaciones iniciales, promover ayudas para subvencionar la compra de más de 2.000 vehículos eléctricos y la instalación de 1.000 nuevos puntos de recarga.

Así lo ha indicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien hoy ha detallado al Consejo de Gobierno todos los pormenores de esta iniciativa. Gómez señaló que, tras su publicación hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), todos los interesados podrán solicitar estas ayudas vinculadas al programa de movilidad sostenible Moves III, con fondos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), a partir de mañana miércoles y hasta el 31 de diciembre.

Resultados de convocatorias anteriores

Esta nueva convocatoria se suma a las anteriores vinculadas al Moves III, que han permitido movilizar un presupuesto cercano a los 50 millones de euros de Fondos Next Generation. Hasta la fecha, se han atendido 8.482 solicitudes, facilitando la renovación de la flota de vehículos tanto para particulares como para empresas, además de la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica. De estos, a 5.469 expedientes se les ha concedido ayudas por un total de 25,4 millones de euros para la compra de 5.625 vehículos eléctricos. Por otro lado, 22,4 millones de euros han sido destinados a subvencionar 3.845 puntos de recarga correspondientes a 3.013 expedientes.

Ayudas destacadas

Gómez ha animado a la ciudadanía a aprovechar esta nueva convocatoria detallando que se pueden subvencionar hasta 7.000 euros para la compra de un vehículo eléctrico, y hasta 1.300 euros para una motocicleta eléctrica, siempre y cuando los adquirientes entreguen un vehículo de más de siete años para chatarra. Si no se realiza esta entrega, las ayudas pueden alcanzar hasta 4.500 euros.

En el caso de las furgonetas eléctricas, la subvención puede ser de hasta 9.000 euros si se achatarriza un viejo vehículo, y hasta 7.000 euros en caso contrario. En cuanto a las infraestructuras de recarga, el coste subvencionable es del 70% para particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica. Para aquellos que residan en municipios con menos de 5.000 habitantes, la ayuda puede llegar hasta el 80%.

Incentivos para municipios pequeños y personas con movilidad reducida

Con el objetivo de contribuir al reto demográfico, estas ayudas incluirán un 10% adicional para actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes, tanto para la instalación de infraestructuras de recarga como para la compra de vehículos por parte de personas empadronadas en estos territorios. Además, se sumará también un 10% extra en la ayuda para las personas con movilidad reducida que la solicitن, cerró Gómez.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.