El Gobierno de Castilla-La Mancha invita a vivir gratis diferentes rutas en el parque natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Un año más, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha el programa ‘Vive tu espacio’, una iniciativa que ofrece de forma gratuita rutas guiadas, talleres, visitas y charlas destinadas a dar a conocer y poner en valor el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, uno de los enclaves naturales más espectaculares y menos conocidos de la península ibérica.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, ha destacado que, con la Semana Santa como telón de fondo, este espacio natural se presenta como “un lugar privilegiado donde disfrutar de la naturaleza en estado virgen”. La riqueza ecológica del parque es extraordinaria, con bosques de encinas, alcornoques, quejigos, rebollos, enebros y madroños, muchos de ellos centenarios e incluso milenarios. A esto se suma un paisaje espectacular de crestas, gargantas, hoces y valles, formaciones volcánicas singulares y una fauna diversa que incluye más de 160 especies de aves.

Rutas para todos los públicos

Dentro del programa ‘Vive tu espacio’, se han organizado varias actividades durante los próximos meses, pensadas para familias, amantes de la naturaleza y público general. Una de las más destacadas es la ruta interpretada “Rastreo de huellas”, prevista para el sábado 19 de abril. La actividad, ideal para hacer en familia, partirá de la aldea de Ventillas, en el término municipal de Fuencaliente, y recorrerá un trayecto de baja dificultad de tres kilómetros. Durante el recorrido, los participantes aprenderán a identificar huellas, rastros y señales de la fauna local, favoreciendo así una conexión directa con el entorno natural.

El viernes 26 de abril tendrá lugar otra ruta interpretada, esta vez por el Robledal de las Hoyas, considerado uno de los mayores bosques de robles situados al sur de Europa. Con una distancia de cinco kilómetros y una duración aproximada de tres horas, esta actividad busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar estos valiosos ecosistemas forestales.

Celebraciones especiales en mayo y junio

Con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales, el 24 de mayo se ha organizado una ruta interpretada por el histórico poblado minero de Minas del Horcajo. El recorrido seguirá la antigua vía de ferrocarril de vía estrecha desde el Puerto de Niefla, ofreciendo a los participantes una mirada única sobre el pasado industrial de la zona y su integración en el paisaje natural.

Ya en junio, el día 1 y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se celebrará un taller de educación ambiental bajo el título “Conoce la fauna de tu Parque Natural”. La actividad se desarrollará en el Centro de Recepción de Visitantes del parque, situado en Cabezarrubias del Puerto, y tendrá una duración aproximada de dos horas. Durante el taller, se mostrará una exposición con materiales didácticos sobre la fauna del parque: desde rastros y plumas, hasta cantos, formas y colores que permitirán a los asistentes reconocer a los habitantes más representativos del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Una invitación a descubrir y proteger

Con este programa, la Junta de Castilla-La Mancha no solo invita a descubrir uno de los espacios naturales más bellos de la región, sino que también promueve la educación ambiental y la conservación del medio natural entre la ciudadanía. ‘Vive tu espacio’ se consolida así como una propuesta accesible y enriquecedora para disfrutar del ocio al aire libre de forma respetuosa y consciente.

Cómo se inscribirse

Todas las actividades pueden encontrarse en el siguiente enlace, donde podrá realizarse la inscripción a dichas rutas: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/valle-de-alcudia-y-sierra-madrona  o bien a través del correo electrónico: [email protected].

Por su parte, el Programa ‘Explora tu espacio’ está dedicado a la sensibilización e interpretación del patrimonio en los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, entre cuyos objetivos educativos se encuentran ofrecer a las personas participantes una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura de Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos, dar a conocer la geología, fauna y flora existente en esta zona de la provincia y descubrir los ecosistemas que la componen, entre otros.

El programa puede realizarse en tres de los cuatro centros del Parque Natural, y entre otras, se encuentra la ruta guiada y visita a las pinturas rupestres del Peñón del Collado del Águila y visita al Centro de Recepción de Visitantes de Solana del Pino; la visita al Centro de Recepción de Visitantes de Cabezarrubias del Puerto y la Ruta guiada de los Aljibes, y la visita al Centro de Recepción de Visitantes de Fuencaliente y la ruta guiada y visita a los yacimientos de La Batanera y Peña Escrita.

Novedades

Además, a toda esta planificación se incluirá próximamente la posibilidad de realizar visitas guiadas todos los fines de semana al Centro de Recepción de Visitantes de Brazatortas.

Por último, es importante saber que, para todas estas rutas, el Parque Natural del Valle de Alcudia cuenta con la silla Joelette para personas con movilidad reducida, una novedad reciente para poder garantizar la accesibilidad también en este espacio al aire libre.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.