El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa una estrategia regional unificada contra la trata con fines de explotación sexual

Toledo, 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a trabajar en una estrategia regional contra la trata, tras la constitución de la Mesa Regional. Este órgano, creado por el Ejecutivo de García-Page, tiene como objetivo coordinar acciones y políticas para erradicar la explotación sexual en la región.

Composición de la Mesa Regional

La consejera de Igualdad, Sara Simón, explicó que la nueva mesa incluye la participación de diversas administraciones, la Justicia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, colegios profesionales y asociaciones sin ánimo de lucro que cuentan con experiencia en la atención a víctimas. Simón ha enfatizado la importancia de la colaboración y el compromiso de todos los sectores para combatir este grave problema social.

Compromiso Social y Político

Durante su intervención, Simón instó a la sociedad a «dejar de mirar hacia otro lado» y a trabajar de forma unida para «combatir la esclavitud sexual». Además, hizo un llamado a los partidos políticos para que promuevan una ley que prohíba la prostitución, subrayando que «no hay trata sin hombres que crean tener derecho a violar a una mujer a cambio de dinero».

Estrategia Regional contra la Trata

La Mesa Regional iniciará la elaboración de una Estrategia contra la Trata que ofrecerá un diagnóstico específico sobre las mujeres en riesgo o en situación de trata. Esta estrategia servirá como base para la formulación de políticas y medidas para combatir la explotación sexual, con una aprobación prevista para marzo de 2026. Según la consejera, «más del 95% de las víctimas de trata en el país son mujeres», y la última macroencuesta en Castilla-La Mancha reveló que más de 2.350 mujeres están en situación de prostitución.

Protocolo de Detección y Atención

El nuevo órgano también se encargará de crear un protocolo para la detección y atención de las víctimas, que incluirá procedimientos normalizados y mecanismos de intervención integral, garantizando un enfoque centrado en los derechos de las víctimas.

Evaluación de Políticas Públicas

Aparte de la Estrategia y el protocolo, la Mesa evaluará el impacto de varias políticas públicas, elaborará informes y proporcionará asesoría, dedicando especial atención a la investigación y el análisis del fenómeno de la trata.

Mensajes de Protección a las Víctimas

Al ser cuestionada sobre los fallos técnicos en las pulseras de protección para víctimas de violencia machista, la consejera afirmó que su gestión recae en el Gobierno de España, pero pidió tratar el asunto con seriedad, rechazando la demagogia política. Criticó a algunas fuerzas políticas que niegan la violencia machista y pidió claridad sobre su posicionamiento respecto a la protección de las víctimas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.