El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa una destacada campaña para promover la cuchillería de Albacete y su artesanía.

Albacete, 10 de septiembre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha participado en el encuentro de hermandad de APRECU y en el nombramiento del cuchillero del año 2025 con motivo de la Feria de Albacete. Desde allí, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una potente campaña de promoción y difusión de la artesanía “con un papel destacado para la cuchillería de Albacete”.

José Manuel Caballero ha explicado que el objetivo de esta nueva campaña, que irá en los próximos presupuestos en los que está trabajando ya el Ejecutivo autonómico, “es fomentar la compra en España de productos artesanos de Castilla-La Mancha como garantía de calidad y tradición”. “Lo que queremos es que se compre más, aunque en España es ya muy valorada, y sin duda, la publicidad es lo que nos va a permitir dar difusión, que se conozca más y se valore más y, estoy convencido que también dará mayor consumo a este sector tan importante”.

Reconocimiento del Cuchillero del Año

La Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete ha nombrado ‘Cuchillero Mayor del Año’ a Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete. El reconocimiento lo ha entregado el vicepresidente segundo del Gobierno regional en este acto en el que ha querido remarcar “la labor de los hombres y mujeres que se dedican al servicio público desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y, especialmente, “la labor de la Guardia Civil en la vertebración del territorio con una importante presencia en nuestro medio rural”.

Reconocimiento Europeo como Indicación Geográfica Protegida

Desde Albacete, Caballero ha recordado que “logramos juntos que la Unión Europea aprobase el reglamento que regula la declaración de productos industriales y artesanales como la cuchillería de Albacete, que además fue uno de los sectores que abanderó la puesta en marcha de esta figura con el apoyo del presidente Emiliano García-Page”.

En este sentido, ha señalado que “ahora queda dar un paso más con la cumplimentación de todos los trámites para que muy pronto sea una realidad que proteja vuestra actividad y vuestros productos de cara a impulsar el sector a nivel internacional”. Finalmente, ha recordado que los productos de la región que cumplan con los requisitos ya pueden iniciar los trámites para acogerse a este reconocimiento de calidad y de protección europeo de Indicación Geográfica Protegida y que van a contar con el acompañamiento del Gobierno regional para lograrlo.

Apuesta por la Artesanía como Raíz de Identidad y Motor Industrial

“Queremos trabajar con vosotros y vosotras para proporcionar más visibilidad al sector y aumentar su competitividad, protección y tradición a través de campañas, jornadas, actividades formativas y otras acciones de promoción”, ha señalado Caballero, que ha reconocido el potencial del sector cuchillero en la provincia de Albacete, que cuenta con 19 artesanos cuchillo-navajeros, repartidos entre Albacete y Madrigueras.

El vicepresidente segundo ha señalado que se trata de un sector estratégico para el Gobierno regional, “por lo que significa en cuanto a identidad y tradición y por su aportación económica”. Caballero ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en el impulso a la artesanía como raíz de identidad y motor industrial a través de diferentes líneas con el objetivo de impulsar su digitalización, promoción del sector artesano con ayudas para actividades de difusión de la artesanía de la región, inversión para la modernización y mejora de los espacios de trabajo de los artesanos.

Además, ha remarcado especialmente la incorporación de la artesanía regional en restaurantes, con ayudas destinadas a la hostelería para que incorporen productos artesanales en sus establecimientos. En el caso de esta última, ha recordado que es una línea de ayudas que está abierta en la actualidad y ha animado a los establecimientos de la región a sumarse a ella “para sumar sinergias entre hostelería y artesanía”. El objetivo es la incorporación de un valor añadido a la oferta gastronómica de los restaurantes de Castilla-La Mancha, a través de la integración en los mismos de activos patrimoniales inmateriales como son las técnicas artesanales y los valores identitarios de nuestra artesanía.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.