Toledo, 14 de marzo de 2025
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, realiza una importante apuesta por la gestión forestal sostenible en Castilla-La Mancha, de la mano de los principales actores de la cadena de valor del sector forestal, apostando por su dinamización económica e implicación en el territorio fijando población en las zonas más despobladas de la región.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que cerca del 48% de la superficie regional es forestal, llegando a alcanzar los 3,8 millones de hectáreas. Estos terrenos están expuestos a los retos derivados del cambio climático, por lo que el Gobierno regional trabaja en una hoja de ruta en colaboración con el sector.
Castilla-La Mancha lidera iniciativas a nivel nacional y europeo en materia de gestión forestal, como la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas, con el objetivo de generar ingresos adicionales y promover una gestión más eficiente de los montes. La madera se posiciona como un aliado fundamental en la descarbonización del sector de la construcción.
Nuevas figuras legislativas en favor del sector forestal
Se está trabajando en la elaboración del Plan Forestal de Castilla-La Mancha como herramienta de planificación estratégica para los próximos años. Además, se prevé la implementación de la Ley de Simplificación a través de las Entidades Colaboradoras en el Ámbito Forestal (ECAF) para facilitar la movilización de aprovechamientos forestales.
Las industrias de la madera serán incluidas en la futura Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, lo que les brindará preferencias en su tramitación y acceso a financiación e incentivos empresariales. El objetivo es potenciar el sector forestal como un motor económico en la región.
Mesas sectoriales de la madera, el corcho y la resina
Desde las mesas sectoriales se fomenta el aprovechamiento sostenible de la madera, el corcho y la resina, con el objetivo de activar la bioeconomía asociada a estos recursos forestales. Se están impulsando ayudas para el impulso de la gestión forestal a través de la agrupación de municipios en mancomunidades.
Libro ‘Gestión Forestal: integrando la complejidad’
La consejera ha presentado el libro ‘Gestión Forestal: integrando la complejidad’ de Froilán Sevilla, destacando su importancia en la estrategia forestal de la región. El libro es un compendio de experiencias y reflexiones sobre la gestión forestal, con el objetivo de fortalecer el trabajo en gestión forestal sostenible en Castilla-La Mancha.