El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la colaboración con la UCLM en programas de Memoria Democrática

Ciudad Real, 4 de agosto de 2025.- El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha mantenido una reunión con la Universidad de Castilla-La Mancha para el seguimiento de los proyectos que se desarrollan en el marco del convenio de colaboración en curso suscrito entre ambas instituciones. Además, han abordado la planificación de los nuevos proyectos que integrarán el próximo convenio de colaboración.

Dirección de Programas de Memoria Democrática

La Universidad de Castilla La Mancha cuenta, como director de los programas de memoria democrática, con Francisco Alía Miranda, doctor en Geografía e Historia y catedrático en dicha universidad. Su “conocimiento y pasión por la materia” han sido destacados y reconocidos por Javier Vicario, quien lo ha descrito “como ese motor fundamental que hace posible que las ideas se hagan realidad”.

Fin del Convenio Actual

La colaboración de la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha en la ejecución de las actuaciones incardinadas en el marco del convenio suscrito en 2024 está próximo a su fin. En la reunión, los representantes de ambos organismos se han centrado, fundamentalmente, en ultimar los proyectos que formarán parte del nuevo convenio de colaboración. Este nuevo marco de trabajo contará nuevamente con la financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, conforme a la distribución de fondos que aprueba cada año para las comunidades autónomas.

Proyectos para el Convenio 2025-2026

Los trabajos que se plantean para el convenio 2025-2026 cubrirán tres líneas de actuación en memoria democrática. Estas líneas incluyen la localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura; la divulgación de trabajos efectuados y resultados conseguidos; y la dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de los lugares de memoria asociados.

Continuidad de Proyectos Existentes

Se dará continuidad con nuevas fases a proyectos ejecutados con éxito, como la elaboración del mapa regional de fosas y víctimas, la página web sobre memoria democrática en Castilla-La Mancha, y las publicaciones editadas por la universidad que se distribuyen gratuitamente en centros de enseñanza secundaria de la región, bibliotecas y centros de estudios. Además, se han propuesto nuevas actuaciones a desarrollar.

Agradecimientos y Reconocimientos

Javier Vicario ha agradecido nuevamente al Gobierno de España los fondos asignados a Castilla-La Mancha para desarrollar políticas de memoria democrática. Asimismo, ha reconocido el trabajo y compromiso de las tres universidades con implantación en Castilla-La Mancha, como son la UCLM, la UAH y la UNED. Su colaboración hace posible la ejecución de políticas de memoria democrática “desde el rigor, el consenso y la profesionalidad que merece esta materia y con la que estamos comprometidos desde el Gobierno regional”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.