Bruselas (Bélgica), 24 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado en la jornada internacional ‘Bioeconomy Regions Summit’, celebrada en Bruselas, donde ha expuesto su compromiso con el impulso de la bioeconomía y la gestión forestal sostenible en el contexto de los bosques mediterráneos.
Intervención del Viceconsejero de Medio Ambiente
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha intervenido en el encuentro acompañado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara.
Detallando la Estrategia Regional de Bioeconomía
Durante su intervención, Almodóvar ha detallado la Estrategia Regional de Bioeconomía, destacando el papel clave de los recursos forestales en la transición ecológica. “Desde Castilla-La Mancha estamos promoviendo activamente el uso de la madera y otros materiales renovables en la construcción como vía para fortalecer la bioeconomía y fomentar una gestión forestal sostenible”, ha señalado.
Servicios Ecosistémicos de los Bosques Mediterráneos
Almodóvar también ha subrayado la importancia de reconocer y valorar los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques mediterráneos. “Queremos avanzar hacia un mercado oficial de servicios ecosistémicos, incorporando enfoques innovadores adaptados a nuestro contexto, como la prevención de incendios forestales, que contribuyen directamente a la reducción de emisiones de CO₂ y a la conservación de la biodiversidad”, ha dicho.
Desafíos en la Gestión Forestal Sostenible
El viceconsejero ha advertido que, a pesar de los avances, la falta de rentabilidad económica en los montes de la región sigue siendo una barrera para la implementación generalizada de la gestión forestal sostenible.
“Es fundamental que la prevención de incendios y los tratamientos de gestión del combustible sean reconocidos como servicios ecosistémicos vitales, por su papel en la resiliencia de nuestros bosques y en la lucha contra el cambio climático”, como ha destacado precisamente en el Día Internacional contra el Cambio Climático, hoy 24 de octubre.
Compromiso con el Desarrollo Sostenible
La participación de Castilla-La Mancha en este foro internacional “viene a reforzar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en políticas ambientales, posicionando a la región como referente en bioeconomía forestal mediterránea”, ha concluido Almodóvar.
Reuniones con Otras Regiones y Entidades
Además, durante el encuentro, la consejera y su equipo han podido entrevistarse y compartir enfoques respecto a las políticas en materia de gestión forestal con otras regiones de España, así como con Samuele Epii, representante de la Red Europea de regiones para la Innovación en Agricultura, Alimentación y Bosques (ERIAFF). También se han reunido con miembros de otras entidades como EUSTAFOR, la Asociación europea de Gestores de montes públicos de la que Castilla-La Mancha forma parte, y del Instituto Forestal Europeo (EFI).








