El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la accesibilidad en aseos adaptados para personas ostomizadas en toda la región.

Guadalajara, 27 de septiembre de 2025.- El comisionado para la Accesibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha participado en la mañana de hoy en el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas que se está desarrollando en Guadalajara. Desde allí, ha remarcado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el bienestar de las más de 4.500 personas ostomizadas de la región, avanzando en el apoyo, cuidado y acompañamiento.

Compromiso del Gobierno Regional

Escudero ha indicado que “somos conscientes de las dificultades que pueden aparecer en el día a día de las personas ostomizadas y lo complicado que resulta cambiarse o vaciar la bolsa que les ayuda a vivir en un baño no adaptado”. Por esta razón, ha destacado que desde el Gobierno regional se trabaja para mejorar esa accesibilidad, afirmando: “Queremos ser la primera Comunidad Autónoma que garantice la accesibilidad de las personas ostomizadas a aseos adaptados en espacios públicos y consagrarlo en nuestra nueva ley de accesibilidad universal”.

Derechos y Concienciación

El comisionado para la Accesibilidad ha enfatizado que se trata de atender a lo dispuesto en la convención de los derechos de las personas con discapacidad y que es crucial sensibilizar a las instituciones públicas y privadas de Castilla-La Mancha sobre el cumplimiento de los derechos de las personas ostomizadas. “Es fundamental el trabajo conjunto entre asociaciones, instituciones públicas y privadas”, ha añadido.

Accesibilidad Universal

Escudero ha subrayado que la accesibilidad universal no es solo para personas con discapacidad, sino un derecho que asegura la inclusión de cualquier persona que pueda tener una limitación temporal o permanente. “Es esencial abordar la accesibilidad de manera integral”, afirmó, resaltando la importancia de incorporar esta perspectiva en todas las áreas.

Mejoras en la Atención Sanitaria

“El objetivo debe ser trabajar de manera coordinada en la mejora de la calidad de vida y la atención a las personas con ostomías”, indicó Escudero. También reconoció la labor de los profesionales sanitarios, en particular de los que trabajan en la consulta de Estomaterapia y en unidades de hospitalización quirúrgica, destacando un cambio hacia un sistema sanitario más humanizado.

Consulta de Estomaterapia en el Hospital de Guadalajara

José Luis Escudero recordó que en 2018 se puso en marcha en el Hospital de Guadalajara la consulta específica de Estomaterapia, actualmente reconocida por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) y en proceso de obtener la certificación HUCI-AENOR de Humanización.

Agradecimientos y Participación

Finalmente, Escudero agradeció a FAPOE (Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España), a la Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha y a otras autoridades presentes en el evento. Así, se reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por la inclusión y atención de las personas ostomizadas en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.