El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el talento enfermero para transformar el modelo sanitario de la región.

Toledo, 9 de octubre de 2025. La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Montserrat Hernández, ha subrayado hoy la importancia del talento enfermero para transformar el modelo sanitario en la región. Su declaración se produjo durante la inauguración del I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo de la Enfermería, que tiene lugar en Toledo.

Hernández indicó que el evento busca dar visibilidad a la profesionalidad y el liderazgo de la Enfermería, una profesión que se está consolidando cada vez más gracias a sus competencias. Bajo el lema “Forjando el Futuro de la Enfermería”, el congreso pretende inspirar a los profesionales del sector hacia un liderazgo transformador, destacando que el futuro del sistema de salud depende en gran medida de la aportación de los enfermeros y enfermeras.

“Liderar no es ocupar espacios, sino generar impacto y transformar realidades desde el conocimiento y la investigación”, afirmó Hernández, quien también mencionó la clara apuesta del Gobierno regional por potenciar el desarrollo del talento de Enfermería en sus equipos directivos.

En su intervención, la directora general enfatizó el papel central que juega la Enfermería en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha, abarcando desde el cuidado y la gestión de la cronicidad hasta la promoción de la salud en todas las etapas de la vida. Esta profesión es, asimismo, fundamental en el Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (BPSO), que se basa en evidencia científica y busca un modelo de cuidados centrado en las necesidades de los pacientes.

Hernández también destacó la creación de la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (EDECAM) en Castilla-La Mancha, la primera de su tipo en España. Esta estrategia representa una hoja de ruta que integrará diferentes perspectiva y responderá a las necesidades de las distintas especialidades de enfermería. Además, mencionó la reciente inclusión de especialidades como Enfermería Obstétrico-Ginecológica y Salud Mental, y la oferta de más de 1.200 plazas en la última Oferta Pública de Empleo como una oportunidad significativa para reforzar los equipos de salud.

Finalmente, Hernández hizo hincapié en el desarrollo de guías de indicación enfermera, enfatizando la importancia de que todos los profesionales participen en este proceso, que se verá respaldado por cambios legales impulsados por el Ministerio de Sanidad. En su conclusión, la directora general reafirmó la colaboración entre comunidades autónomas para avanzar en la Estrategia de Cuidados, un enfoque que busca elevar la calidad de atención y visibilizar el crucial papel de la Enfermería en el bienestar de la población.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.