Toledo ha sido el escenario de un importante evento que ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la ciberseguridad y la transformación digital de la región. El pasado 25 de junio de 2025, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, clausuró la Jornada sobre Inteligencia Artificial y Automatización aplicada a la Ciberseguridad organizada por la multinacional estadounidense Palo Alto Networks.
Ruiz Molina agradeció la colaboración de Palo Alto Networks, destacando su papel crucial en el desarrollo del Centro Regional de Innovación Digital (CRID). Este centro, que acoge desde hace casi cinco años un espacio dedicado a la ciberseguridad en alianza con Unitel, ha crecido hasta contar con 17 multinacionales tecnológicas. Según el consejero, esta sinergia ha posicionado a la región como un referente en innovación a nivel nacional.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue la presentación de la Estrategia Regional de Ciberseguridad, la cual cuenta con una hoja de ruta ambiciosa. Este plan incluye la creación de infraestructuras de seguridad digital, enfocándose en ofrecer soluciones a pequeños municipios y pymes, que habitualmente carecen de acceso a estas tecnologías. Ruiz Molina enfatizó la importancia de disponer de un Centro Regional de Ciberseguridad para garantizar un entorno ciberseguro.
Además, la estrategia contempla el uso de inteligencia artificial para anticipar amenazas y responder de manera más eficiente a incidentes de seguridad. Se busca reforzar también la capacitación del personal especializado y fomentar la formación de la ciudadanía y las empresas para incrementar su confianza en el entorno digital. Para ello, se ha lanzado un portal web de ciberseguridad y se impulsa la creación de una cátedra universitaria en este ámbito.
El consejero subrayó que el compromiso del Gobierno con la ciberseguridad también se refleja en los presupuestos, con una inversión aproximada de cuatro millones de euros destinada a desarrollar una cultura integral de ciberseguridad en la región. Esta política no solo tiene como meta el fortalecimiento del sistema administrativo y de salud, sino también la reducción de la brecha digital y la creación de empleo cualificado.
En la jornada, Ruiz Molina estuvo acompañado por destacados representantes de Palo Alto Networks y de diversas empresas del sector tecnológico, consolidando el enfoque de colaboración público-privada como fundamental para el avance en ciberseguridad en Castilla-La Mancha. A través de estas iniciativas, el Gobierno regional afirma su intención de crear un ecosistema robusto que garantice la protección de datos y servicios para los ciudadanos.