Ciudad Real, 14 de noviembre de 2025.- El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, participa en la IV Jornada de Bioética y Deontología Enfermera que se celebra este viernes en Ciudad Real. Una jornada organizada por el Colegio de Enfermería.
Importancia de la Bioética en la Práctica Clínica
García ha elogiado la consolidación de unas jornadas organizadas por el Colegio de Enfermería de Ciudad Real, en la que se analizan los retos éticos en la práctica clínica, destacando la importancia de incluir “no solo a profesionales sanitarios como enfermeros y médicos, sino también a ponentes del ámbito jurídico”.
Objetivos de la Jornada
El objetivo principal es normalizar y adecuar la bioética a los cambios sociales, asegurando un “mejor cuidado para el paciente”, ha subrayado el delegado de Sanidad, quien ha puesto en valor la importancia de abordar cuestiones como la autonomía del paciente, especialmente al final de la vida. Esto enfatiza la existencia y el respeto al registro de voluntades anticipadas, un documento que proporciona claridad legal y ética tanto a sanitarios como a familiares.
Registro de Voluntades Anticipadas
Hoy, cualquier ciudadano mayor de edad con plena capacidad de donar, puede decidir libremente sobre qué atención sanitaria y cuidados desea recibir en el supuesto de que, por su condición y estado, no esté capacitado para expresar por sí mismo sus deseos en los últimos momentos de su vida.
Desde el año 2006, a través del Decreto 15/2006, la región ha implementado el Registro de Voluntades Anticipadas, permitiendo que más de 13.505 castellanomanchegos hayan realizado e inscrito en este registro sus “voluntades anticipadas”. En la provincia de Ciudad Real, se han registrado en este tiempo 3.323.
Autonomía del Paciente
Este derecho está sólidamente fundamentado en la autonomía del paciente y el respeto por sus decisiones en materia de salud.
Puntos de Información y Registro
La Comunidad Autónoma cuenta con un total de 15 puntos de información y registro y 63 oficinas habilitadas, distribuidas en las Delegaciones Provinciales y centros sanitarios de la región. Allí, el ciudadano puede acudir para buscar información, asesoramiento sobre el proceso, formalización y registro de este importante documento.

















