El Gobierno de Castilla-La Mancha eleva a 717 millones el presupuesto de 2026 para sostenibilidad y agua

Toledo, 19 de noviembre de 2025.- Castilla-La Mancha destinará 717 millones de euros en el presupuesto de 2026 para fomentar un modelo productivo que sea competitivo y sostenible, siendo este un compromiso del gobierno regional que busca no comprometer los recursos de las generaciones futuras.

Compromiso con la Sostenibilidad

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, anunció el nuevo presupuesto en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha. Resaltó el compromiso del presidente García-Page para avanzar en el desarrollo sostenible junto a la ciudadanía. Desde 2019, se han invertido 3.337 millones de euros en políticas de sostenibilidad.

Ejes del Desarrollo Sostenible

El presupuesto de 2026 se centrará en tres ejes fundamentales:

  • Gestión integral del agua: 159,2 millones de euros.
  • Aceleración de la transición energética y creación de un sistema de economía circular: 267,2 millones de euros.
  • Protección y mejora del medio natural: 252,9 millones de euros.

Gómez destacó que el 97,10% de los programas presupuestarios están alineados con la Agenda 2030 y sus 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.

Inversión en Gestión del Agua

Para el próximo año se destinarán 159,2 millones de euros a la gestión hídrica, lo que incluye inversiones en infraestructuras de abastecimiento y depuración. Se espera un incremento de 14 millones de euros en comparación con el 2025.

Mejoramiento de Infraestructuras

Con el nuevo presupuesto, se seguirán implementando importantes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en 256 municipios y se destinarán 25 millones de euros a nuevas inversiones en infraestructura hídrica. Además, se ejecutará un sistema de telecontrol para los sistemas de abastecimiento.

Transición Energética y Economía Circular

Para la transición energética, se destinarán 267,2 millones de euros, con un enfoque en el autoconsumo y el impulso de comunidades energéticas. Se va a iniciar también la Oficina del Hidrógeno de Castilla-La Mancha y se gestionará un bono social térmico para más de 100,000 beneficiarios.

Inversiones en Economía Circular y Calidad Ambiental

El presupuesto para economía circular aumentará a casi 52,8 millones de euros, con un desembolso específico para la gestión de residuos. Además, la calidad ambiental se fortalecerá con un presupuesto de 6,2 millones de euros para mejorar la red de calidad del aire.

Conservación del Medio Natural

Se destinarán 252,9 millones de euros para la conservación del medio natural, destacando los 126 millones destinados a la prevención y extinción de incendios forestales. También se invertirán 112 millones en encargos a la empresa pública GEACAM para tratamientos silvícolas y gestión de incendios.

Finalmente, la consejera expresó su reconocimiento al equipo que ha trabajado en la ejecución de los presupuestos, con un total de 426 millones de euros ejecutados hasta la fecha actual.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.