El gobierno de Castilla-La Mancha destaca la rápida respuesta ante los fenómenos meteorológicos y la colaboración institucional

Declaran zona afectada por emergencia de protección civil a municipios de Castilla-La Mancha por inundaciones

Toledo, 2 de abril de 2025.- La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha agradecido la “rapidez en la respuesta dada y la coordinación institucional ante los fenómenos meteorológicos virulentos, que son cada vez más comunes y que hemos sufrido en la región durante el pasado mes de marzo”. Se trata de unas palabras que ha pronunciado tras conocerse, ayer, que el Ejecutivo central ha declarado como ‘zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil’ a los municipios de Castilla-La Mancha sacudidos por las inundaciones del pasado mes. Una medida que, tal y como ha recordado Padilla, ha sido adoptada tras haberlo solicitado previamente el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y tras abordarse en la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

A lo largo de su intervención, la consejera ha recordado que “hemos sufrido varias emergencias desde que iniciamos la legislatura y, concretamente, en el en el último año”, a la vez que ha defendido que en esos casos “nuestro protocolo de actuación siempre ha sido el mismo: estar donde debíamos estar, no desaparecer, tomar decisiones en el momento adecuado y ayudar a reconstruir lo antes posible”.

Además, Padilla ha especificado que se solicitará también, con carácter urgente, la adopción de las medidas legales previstas para paliar los daños causados y atender las necesidades derivadas tras lo ocurrido. En ese sentido, ha incidido en que este acuerdo va a permitir a las localidades afectadas de la región “recibir ayudas para paliar los daños ocasionados a nivel personal, daños materiales en vivienda, daños en enseres, los gastos de las corporaciones locales como consecuencia por los daños ocasionados en las vías y bienes públicos, así como también para establecimientos mercantiles, industriales y de servicios”.

Tal y como ha detallado la consejera durante su intervención, tras las intensas lluvias del pasado mes de marzo se han contabilizado un total de 257 incidentes en todas las provincias de Castilla-La Mancha, siendo Guadalajara la que alcanzó un mayor número de ellos registrados en el Servicio de Emergencias 112, con 139 en total; seguida de la provincia de Toledo, con 86 incidentes; otros 14 registrados en la de Cuenca; diez en Ciudad Real y ocho en la de Albacete.

La solicitud de declaración de ‘zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil’ se ha hecho, según palabras de Padilla, como consecuencia de las continuas precipitaciones producidas durante el mes de marzo y también de los desembalses realizados por la Confederación Hidrográfica del Tajo en numerosos municipios de Castilla-La Mancha, “fundamentalmente en las provincias de Toledo y Guadalajara, que han sido afectadas por inundaciones debidas al aumento de caudal de los ríos, en particular los pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Tajo”. Esta situación ha provocado en diversas localidades grandes daños materiales, tanto en vías públicas, viviendas particulares, establecimientos mercantiles, bienes de titularidad pública, así como en fincas agrícolas y ganaderas.

Compromiso con la vuelta a la normalidad

A su vez, la portavoz del Gobierno regional ha incidido en que “lo más peligroso ha pasado, pero ahora queda lo más necesario”, en alusión a la gestión para devolver a las zonas afectadas “la esperanza y la normalidad”. Por ello, ha puesto en valor el compromiso del presidente García-Page, “que no se olvida cuando pasan las tormentas. Prueba de ello son las innumerables visitas que ha hecho a Letur y Mira después de la dana del pasado octubre”, ha dicho, recordando que el presidente ha hecho un seguimiento de los trabajos, “evaluando continuamente cómo va evolucionando la recuperación”. Según ha advertido la consejera, una vez que pasa la tormenta, el Gobierno regional sigue trabajando en la reconstrucción y en la atención a las personas y municipios afectados.

Medidas activadas durante la emergencia

El pasado 8 de marzo se activó el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM) en toda la región. Posteriormente, a las 20:15 horas del 9 de marzo se elevó el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) en Fase de Emergencia a Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.

During the intense rainfall episodes, a total of seven shelters were deployed as preventive refuges. The counselor also mentioned that Es-Alert messages from the National Alert Network (RAN) were sent seven times. Other decisions that were made included the suspension of classes in the seven schools near flood-prone areas in Talavera de la Reina.

Furthermore, on March 11, the Advanced Command Post (PMA) was mobilized to the town of Escalona (Toledo), which was maintained until March 25. From the PRICAM Directorate, on March 20, an extraordinary request for resources was made to the State, such as the Military Emergency Unit (UME), to install a barrier near the Tajo River passing by the National Hospital of Paraplegics.

Finally, the counselor emphasized that a total of 20 meetings were held at the Operational Coordination Center (CECOP), 18 of them at the 1-1-2 facilities at the Directorate General of Citizen Protection and the remaining two, along with President Emiliano García-Page, from the Advanced Command Post (PMA) located in Escalona.

Municipios de la región con incidencias durante las lluvias

Por último, la portavoz ha enumerado los municipios afectados por incidentes tras las pasadas lluvias. En la provincia de Albacete, Padilla ha mencionado la ciudad de Albacete, Ayna, Bienservida, Riópar, Salobre y Yeste; mientras que, en la provincia de Ciudad Real, ha señalado Brazatortas, Mestanza, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, Torre de Juan Abad, Torrenueva y Viso del Marqués. Por otro lado, en la provincia de Cuenca se han registrado incidencias en Albendea, Buenache de Alarcón, Huete, La Alberca de Záncara, San Clemente, Santa María del Campo Rus, Sisante, Sotorribas, Tébar, Tresjuncos, Valdetórtola y Villamayor de Santiago, según ha apuntado la portavoz.

La provincia de Guadalajara ha presentado daños en los municipios de Alcolea de las Peñas, Alhóndiga, Alovera, Aranzueque, Argecilla, Berninches, Brihuega, Budia, Bustares, Cabanillas del Campo, Cantalojas, Cincovillas, Cogolludo, El Casar, El Sotillo, Espinosa de Henares, Fontanar, Fuentelahiguera de Albatages, Fuentenovilla, Guadalajara, Horche, Huermeces del Cerro, Humanes, Jadraque, La Miñosa, Las Navas de Jadraque, Loranca de Tajuña, Málaga del Fresno, Mandayona, Marchamalo, Matillas, Medranda, Mohernando, Montarrón, Moratilla de los Meleros, Palmaces de Jadraque, Paredes de Sigüenza, Pareja, Pinilla de Jadraque, Pinilla de Molina, Renera, Robledo de Corpes, Romanillos de Atienza, Sacecorbo, Sacedón, Sayatón, Sienes, Sigüenza, Somolinos, Tamajón, Tordelrábano, Torija, Torrejón del Rey, Trillo, Uceda, Valdenuño Fernández, Valdepeñas de la Sierra, Valderrebollo, Valverde de los Arroyos, Yebes y Zaorejas.

Por último, la consejera ha remarcado que en la provincia de Toledo se han visto afectados los municipios de Añover de Tajo, Azután, Camarenilla, Cardiel de los Montes, Carranque, Casarrubios del Monte, Castillo de Bayuela, Cazalegas, Consuegra, el Casar de Escalona, El Puente del Arzobispo, El Viso de San Juan, Escalona, Fuensalida, Hormigos, La Puebla de Montalbán, La Pueblanueva, Las Herencias, Mocejón, Mora, Navahermosa, Nombela, Ocaña, Quismondo, Rielves, Santa Cruz del Retamar, Seseña, Talavera de la reina, Villasequilla, Yepes, así como la ciudad de Toledo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.