El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la labor del personal público y exige una financiación justa para servicios de calidad.

Toledo, 7 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido el compromiso, esfuerzo e innovación de los empleados y empleadas públicos de la región, quienes contribuyen cada día al fortalecimiento del Estado del Bienestar; y ha reclamado una financiación justa para sostener unos servicios públicos de calidad.

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha presidido el acto de entrega de los XIV Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha. Este acto ha contado con la participación de 150 profesionales del sector público regional, que se suman a los más de 2.000 que han presentado proyectos desde 2015.

Ruiz Molina ha indicado que, en esta edición, se han presentado un total de 22 candidaturas con un “denominador común”, que es adoptar medidas encaminadas a mejorar la gestión pública en todos los ámbitos, como el educativo, sanitario y social, que son pilares del Estado de Bienestar; además de aquellos relacionados con la administración general, digital, emergencias y la lucha contra la violencia de género. Todo esto busca ofrecer un funcionamiento de los servicios públicos más innovador y de mayor calidad.

La Importancia de los Empleados Públicos

Durante su intervención, el consejero quiso dejar clara la postura del Gobierno regional en relación con la labor de los funcionarios y funcionarias de la Administración, enfatizando que su trabajo convierte a la Administración en uno de los “grandes motores fundamentales” de la Comunidad Autónoma. Destacó que el número de empleados públicos ya supera los 80.000, lo que convierte al sector en la primera empresa de Castilla-La Mancha.

Este esfuerzo es crucial para garantizar “la igualdad de oportunidades y la redistribución de la renta a través de la sanidad, educación y servicios sociales”. El consejero afirmó que “una sociedad no puede construirse con buenos cimientos sin unos servicios que garanticen el bienestar y la calidad de vida de las personas”.

Nuevo Modelo de Financiación

Ruiz Molina reiteró la necesidad de abordar de forma urgente un nuevo modelo de financiación autonómica que asegure los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios públicos. Un sistema que garantice que cualquier ciudadano de la región tenga acceso a servicios de calidad, independientemente de su capacidad económica y su residencia.

Desde el Ejecutivo autonómico son conscientes de que “los recursos humanos son fundamentales” en la prestación de servicios públicos. A pesar de la infrafinanciación, desde 2015 se ha incrementado en más de 1.500 millones de euros el presupuesto destinado a personal, lo que ha significado un aumento del 55% en recursos humanos. Este esfuerzo ha permitido mejorar condiciones laborales y reducir la temporalidad, posicionando a Castilla-La Mancha como una de las comunidades con menor tasa de interinidad.

Avances hacia una Administración Moderna

El consejero también destacó la importancia de avanzar hacia una Administración más “ágil, personalizada y accesible”, utilizando nuevas tecnologías y simplificando trámites. En este sentido, citó la futura Ley de Simplificación Administrativa, que se encuentra en trámite parlamentario y busca reducir la burocracia en la relación entre la Administración y los ciudadanos.

También enfatizó dos medidas clave relacionadas con la digitalización: la regulación de la Inteligencia Artificial en los procedimientos administrativos, y el desarrollo del ‘Espacio Ciudadano’, que permitirá un acceso sencillo y personalizado a servicios y trámites.

Premiados en las Tres Categorías

Los XIV Premios a la Excelencia y Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos distinguen aquellos servicios y unidades que han trabajado en modelos de innovación. De las 22 candidaturas presentadas, se han concedido diez reconocimientos.

En la modalidad de ‘Excelencia de los Servicios Públicos’, el galardón ha recaído en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real por su proyecto de mejora continua en la implantación de normas de calidad. En ‘Mejores prácticas de Gestión Interna’, el premio fue para la Secretaría General de la Consejería de Hacienda por su iniciativa de automatización en el procedimiento de contratación. Finalmente, en ‘Mejores prácticas en servicios públicos’, el reconocimiento fue para el Ayuntamiento de Hellín por su Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias.

Al evento asistieron diversas autoridades, incluidos el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; y otros altos funcionarios del Ejecutivo autonómico y de la UCLM.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.