El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la labor de los alcaldes en la transformación de los pueblos tras la democracia

Presentación del libro en Villanueva de la Fuente

Villanueva de la Fuente (Ciudad Real), 2 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha intervenido en la presentación del libro ‘Memorias de un paisano de pueblo, por y para el pueblo’ de Francisco Morales. Ante más de 500 personas que asistieron al evento, Caballero ha reivindicado el papel de los alcaldes y alcaldesas en la transformación de los pueblos y la realidad de Castilla-La Mancha desde la llegada de la democracia.

“El libro que Paco nos ha regalado retrata muy bien la historia de los últimos 40 años de esta región y de sus pueblos y de sus zonas rurales”, ha manifestado Caballero, refiriéndose a la obra como un texto que sirve para la memoria democrática y para valorar los avances logrados en Castilla-La Mancha. “Hoy Castilla-La Mancha ya no es lo que era, gracias al trabajo de hombres y mujeres como Paco”, agregó.

El legado de Francisco Morales

El vicepresidente ha destacado que en su libro, Francisco Morales, quien fue alcalde de Villanueva de la Fuente entre 2003 y 2014, narra la transformación del municipio y la mejora de los servicios y derechos de los ciudadanos. “Hoy se vive más y se vive mejor”, afirmó.

Durante el acto, además del autor y del vicepresidente, intervinieron otras personalidades como María Dolores Fernández, alcaldesa de Villanueva de la Fuente de 2014 a 2019; Vicente Ruiz Castillo, director del CEIP Inmaculada Concepción; Sergio Requena, afectado de Ataxia de Friedreich, cuyos ingresos por la venta del libro se destinarán a la investigación de esta enfermedad; y Nemesio de Lara, presidente de la Diputación de Ciudad Real de 1999 a 2015.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Caballero remarcó que los avances en Castilla-La Mancha se deben al esfuerzo colectivo de sus habitantes y en especial, al compromiso de líderes como Francisco Morales. “Este libro debería ser de lectura obligatoria, especialmente para los más jóvenes, quienes quizás no valoran lo que costó conseguir la democracia y el bienestar actual en nuestra sociedad”, concluyó.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.