El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la colaboración con la UCLM en la creación de la cátedra de Economía Circular

Inauguración del Curso de Verano

Ciudad Real, 25 de septiembre de 2025.- El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, ha participado en la inauguración del curso de verano ‘Innovación abierta en economía circular’. Esta iniciativa está dirigida por los profesores Juan Antonio Mondéjar y Almudena Soriano, y busca identificar nuevas tecnologías y estrategias de innovación abierta aplicables a la economía circular en productos cárnicos.

Colaboración entre el Gobierno y la Universidad

Durante el acto inaugural, Sánchez ha resaltado la colaboración que mantiene el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Universidad de Castilla-La Mancha. Este esfuerzo se materializó en la creación, en 2021, de la Cátedra de Economía Circular, un proyecto novedoso a través del cual se han impulsado programas formativos y actividades de investigación entre estudiantes, empresarios y ecosistemas de investigación en la región.

Detalles del Curso y Presupuesto

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha explicado que esta acción formativa cuenta con un presupuesto cercano a los 240.000 euros y estará en vigor hasta 2027. Forma parte de la estrategia de Economía Circular del Gobierno de Castilla-La Mancha, aunque “tal y como van los resultados de los objetivos que vamos consiguiendo, es muy posible que se pueda renovar”.

Objetivos de la Cátedra de Economía Circular

Sánchez ha recordado que los objetivos de la Cátedra de Economía Circular incluyen promover la transición hacia una economía circular y sostenible, fomentar el crecimiento económico y social duradero, así como mejorar continuamente los servicios de investigación y formación. “Hoy estamos cumpliendo con uno de estos objetivos con este curso”, ha enfatizado.

Acciones del Gobierno en Sostenibilidad

Por último, el delegado ha resaltado algunas acciones del Gobierno regional en los últimos meses. Estas incluyen la participación en un workshop sobre turismo sostenible y economía circular, becas a jóvenes investigadores, y premios a trabajos académicos sobre el impacto ambiental y diseños de tasas locales de residuos. “Nuestro propósito desde el Gobierno de Castilla-La Mancha es seguir colaborando con la Universidad de Castilla-La Mancha, especialmente a través de la Cátedra de Economía Circular con la Facultad de Químicas”, ha concluido.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.