Visita a la Fuente Grande de Ocaña en Toledo
![imagen de la noticia imagen de la noticia](https://diariodelamancha.com/wp-content/uploads/2025/02/El-gobierno-de-Castilla-La-Mancha-defiende-un-modelo-de-moderacion.jpg)
Ocaña (Toledo), 8 de febrero de 2025
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha defendido hoy que el Gobierno del presidente Emiliano
García-Page alza la voz “frente a un grupo de líderes que lo que pretenden es romper la unidad, en este caso de
la Unión Europea, y debilitar las fórmulas democráticas y de progreso que han hecho avanzar al mundo y al
país”. Así lo ha señalado hoy durante la visita que ha realizado a la Fuente Grande de la localidad toledana
de Ocaña, monumento del siglo XVI que cuenta con la figura de protección de Bien de interés Cultural.
A este respecto, la consejera ha hecho hincapié en que “frente a eso, nosotros tenemos ese modelo moderado y
coherente del Gobierno de Castilla-La Mancha, del presidente García-Page y de ayuntamientos como el de
Ocaña, que lo que hacen es trabajar para mejorar la vida de la gente, para mejorar la economía, para mejorar
el empleo”.
Por ello, ha reiterado que el presidente García-Page realiza una defensa de los intereses de la región “no sólo
desde nuestros 80.000 kilómetros cuadrados, hay que hacerlo en Bruselas, hay que hacerlo en Madrid, hay que
hacerlo en cualquiera de las comunidades autónomas”.
En este sentido, ha hecho referencia también al incremento poblacional experimentado por la región ya que, a
su juicio, “la gente vive más porque elige vivir en sitios donde se vive mejor; la gente no va sitios donde
hay falta de servicios públicos o donde hay unas condiciones, complicadas para desarrollar su proyecto de
vida”. De hecho, ha puesto como ejemplo el impulso que ha dado el Ayuntamiento de Ocaña al municipio “y que
se ha visto recompensado en ese incremento de población en 5.000 habitantes”, porque, ha reiterado, “la gente
elige venir a vivir a Ocaña, a la provincia de Toledo y a Castilla-La Mancha”.
Informe favorable para la segunda fase de las obras de Fuente Grande de Ocaña
Sobre la Fuente Grande de Ocaña, Padilla ha adelantado que, la próxima semana, la Consejería de Educación,
Cultura y Deportes emitirá un informa favorable al proyecto del Ayuntamiento de la localidad para acometer la
segunda fase de rehabilitación de este monumento del siglo XVI que cuenta con la declaración de Bien de
Interés Cultural.
La Fuente Grande de Ocaña es un ejemplar de la arquitectura renacentista de estilo herreriano y quizás una de
las más notables obras hidráulicas realizadas durante el reinado de Felipe II. Cuenta con la declaración de
Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional desde 1976 y es un BIC cuyo entorno quedó protegido y
delimitado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el año 2007.
Su construcción comenzó en el año 1573 y se finalizó en 1578. Su proyecto se atribuye a Juan de Herrera, aunque
la realización material de la obra se debe a los maestros albañiles de la localidad, Blas Hernández y
Francisco Sánchez, y los canteros Lucas y Pedro de Villa.
Este conjunto arquitectónico tiene forma rectangular, encontrándose situado en el fondo del valle surcado por
el arroyo Yesares. Por su funcionalidad se divide en dos zonas: la fuente propiamente dicha y los
lavaderos.
Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez, y otros miembros
de la Corporación municipal.