El Gobierno de Castilla-La Mancha da inicio al traslado al nuevo hospital de Cuenca, un hito para la sanidad regional.

Cuenca, 28 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado hoy el traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca con la llegada de unos 300 profesionales que, a lo largo de varias semanas, conocerán al detalle los 75.000 metros cuadrados de esta infraestructura, además de todo el material y tecnología sanitaria de la que dispone.

Importancia del Traslado

Se trata, tal y como ha dicho el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, de “un momento muy importante para la sanidad de la región y de la provincia de Cuenca”, ya que supone que estos trabajadores toman posesión, desde hoy, del que será su área de trabajo. Este 28 de abril se convierte en uno de los hitos del Hospital Universitario de Cuenca junto con el inicio de las obras, en el año 2010, y la inauguración por parte de los reyes el pasado 19 de diciembre.

“Empezamos a poner en funcionamiento esta nueva instalación, este nuevo hospital universitario que tiene que prestar servicios a las dos próximas generaciones de hombres y mujeres de la provincia”, ha señalado el vicepresidente, quien ha avanzado que serán los propios trabajadores y profesionales quienes marquen el ritmo.

Preparación para el Primer Paciente

El objetivo es que se sientan seguros a la hora de manejar las instalaciones y tecnologías. “Lo más importante es que cuando venga el primer paciente a este hospital, los profesionales estén seguros para poder atenderlo en las mejores condiciones”, añadió.

Por su parte, el director gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha insistido en que esta fase que hoy comienza “es la más importante hasta que llegue el primer paciente”. A lo largo de estos días, los profesionales deben aprender a circular con los pacientes desde urgencias a habitaciones y quirófanos, ejemplificando la necesidad de familiarizarse con cada rincón del hospital.

Aprenderse bien el Hospital Universitario

El proceso de mudanza al hospital está diseñado y pautado desde el Centro de Coordinación del Traslado. Se han estructurado 21 horas de trabajo intensivo para que los 300 profesionales de distintos servicios visiten y conozcan el nuevo hospital. Se han diseñado tres itinerarios de aproximadamente una hora para visitas informativas y prácticas, que incluirán gymkanas para familiarizar al personal con las instalaciones.

Resto de Profesionales

El resto del personal del hospital (1.700 profesionales) que no requiera conocer todos los circuitos realizarán visitas específicas a sus áreas de trabajo. Además, en el Centro de Simulación e Innovación de Cuenca (CESICU), los profesionales relacionados con la atención a pacientes se familiarizarán con el nuevo aparataje médico y tecnología instalada.

Se han replicado tres aulas de simulación del CESICU que incluyen quirófanos completos y puestos de críticos para atención a adultos y pediátricos, asegurando que el personal esté bien preparado para el funcionamiento del nuevo Hospital Universitario.

Entre los presentes en la visita del hospital, además del vicepresidente primero, se encontraban Alberto Jara, director gerente del SESCAM; Marían López, delegada de la Junta en Cuenca; Begoña Fernández, directora de Continuidad Asistencial y Calidad; y José María Pastor, delegado de Sanidad en Cuenca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.