El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la educación y la visibilización para romper los techos de cristal

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la visibilización y la educación para romper los techos de cristal que limitan el desarrollo profesional de las mujeres. En una jornada titulada ‘Rompiendo techos de cristal: casos de éxito’, la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroforestal, Gracia Canales Duque, destacó la importancia de estos dos ejes fundamentales.

Canales, ingeniera agrónoma de profesión, compartió su experiencia personal y resaltó la necesidad de impulsar las vocaciones STEAM en las niñas y jóvenes para cerrar las brechas de género en las ramas universitarias. En este sentido, señaló que las mujeres representan solo el 26,2% de las matrículas en Ingeniería y Arquitectura en la Universidad regional, mientras que son mayoría en Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.

La falta de visibilidad de las mujeres en ciencia e investigación ha generado la ausencia de referentes para las jóvenes, lo que dificulta su elección de carreras STEAM. Por ello, Canales abogó por un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género y promueva el empoderamiento femenino en estas disciplinas.

Además, la viceconsejera recordó las acciones positivas impulsadas en Castilla-La Mancha para favorecer a las mujeres rurales, como la legislación en igualdad, la lucha contra la violencia machista y el Estatuto de las Mujeres Rurales. Desde la Consejería, se priorizan las ayudas y subvenciones para las mujeres, las explotaciones de titularidad compartida y las cooperativas con igualdad de oportunidades.

Gracias a estas medidas, en los últimos años se ha incrementado la presencia de mujeres en la agricultura y ganadería, se han multiplicado las titularidades compartidas y las mujeres representan un tercio de las solicitudes de la PAC en la región. Canales reafirmó el compromiso del Gobierno regional para seguir avanzando en la igualdad de género y brindar oportunidades equitativas a niñas y mujeres en el ámbito profesional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.