Toledo, 27 de agosto de 2025.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la implantación y puesta en funcionamiento en el curso académico 2025/2026 de la titulación oficial del Máster Universitario en Materiales Avanzados por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), según ha informado hoy la consejera Portavoz, Esther Padilla.
Apuesta por la alta tecnología
En rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Padilla ha destacado que es “con este nuevo título, Castilla-La Mancha apuesta claramente por el desarrollo de la actividad profesional de alta tecnología, incidiendo en la formación de perfiles científicos que se incorporarán a la investigación en organismos públicos o a empresas privadas que trabajen en el campo de los materiales avanzados”.
Importancia del nuevo máster
Padilla ha apuntado que la importancia de esta nueva oferta educativa radica en que permite avanzar en propiedades mejoradas o innovadoras respecto a los materiales convencionales, suponiendo un gran avance en sectores como la ingeniería, la arquitectura, el arte, la energía eólica, la construcción naval o la minería. A lo que la consejera Portavoz ha añadido que “paso a paso, junto al conocimiento estamos contribuyendo al desarrollo de futuros sectores industriales en nuestra región”.
Detalles del programa
Este nuevo máster se impartirá en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, se impartirá en inglés y se articula en 60 créditos totales, comenzando su enseñanza este próximo curso 2025/2026. En concreto, el máster forma parte de un programa interuniversitario con otras siete universidades españolas cuya oferta total de plazas es de 56.
Beneficios curriculares
En términos curriculares, la consejera Portavoz ha señalado que, entre los beneficios de este programa, dentro de los Planes Complementarios del Ministerio de Ciencia e Innovación, destacan las acciones de movilidad e interacción del alumnado, quienes estarán en contacto con otras universidades, centros de investigación y empresas activas en el área de estudio.
Expansión de la oferta formativa
Padilla ha apuntado que, desde el año 2015, hasta el momento se ha aumentado la oferta formativa universitaria en Castilla-La Mancha en 14 grados, 31 másteres y tres doctorados, que facilitan que los jóvenes de la región “no tengan que irse fuera a cursar los estudios que demandan”.