Visita del delegado de la Junta a la Asociación Apandah en Albacete
Albacete, 12 de febrero de 2025.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha visitado, este, miércoles, la sede social de la Asociación Apandah en Albacete, que atiende a padres de niños y afectados con déficit de atención con o sin hiperactividad. Le han acompañado la delegada provincial de Sanidad, Juani García, y la de Bienestar Social, Antonia Coloma.
De la mano de su presidenta, María Guillomía, Ruiz Santos ha conocido el espacio, ubicado en la calle Chicuelo II de Albacete, en el que Apandah presta su atención diaria, y lleva a cabo sus programas, algunos de los cuales, cuentan con el respaldo económico de la Junta de Comunidades. En concreto, desde el área de Bienestar Social, el Gobierno regional ha concedido una subvención, en 2024, de 15.000 euros, de los que 12.000, han ido destinados al programa IRPF para la mejora del TDAH y otros trastornos comunes, y los 3.000 restantes, para ayuda a menores con TDAH y discapacidad. Desde Sanidad, la subvención recibida ha rondado los 25.000 euros. Las subvenciones correspondientes a 2025 ya están solicitadas, a falta de resolución.
“En total, han sido cerca de 40.000 euros, los que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha destinado a potenciar la calidad de vida de los niños y jóvenes, que encuentran en Apandah un recurso necesario para el desarrollo de su día a día”, ha remarcado el delegado, añadiendo que desde el Gobierno regional “se seguirá trabajando para hacer políticas que faciliten la detección temprana y el acceso a los tratamientos adecuados”.
Ruiz Santos ha informado que, a estas ayudas hay que sumar, una más, que la asociación recibía también, el pasado 2024, y que el colectivo ha invertido en la rehabilitación de sus instalaciones, “mejorando su estética y creando un ambiente agradable para los usuarios”.
Por su parte, la presidenta de Apandah ha puesto de relieve el papel fundamental que juegan las administraciones a la hora de garantizar el buen funcionamiento de asociaciones de este tipo. “Vuestra ayuda es muy necesaria y el poder contar con ella nos facilita nuestro trabajo en la atención a nuestros usuarios”.
Apandah cuenta actualmente, con más de 200 socios y atiende a unos 190 menores, superando, los 700 usuarios indirectos. Ofrece asistencia y rehabilitación, así como prevención y sensibilización para paliar los síntomas y las consecuencias del Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
El colectivo dispone de siete sedes: en Albacete, Alpera, La Roda, Munera, Tobarra, Hellín, y Quintanar del Rey, en Cuenca.