El Gobierno de C-LM Impulsa la Recogida Selectiva y la Circularidad de los Residuos del Textil y del Calzado en la Región

Gobierno C-LM impulsa la recogida selectiva y la circularidad de los residuos del textil y del calzado en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su compromiso con el medio ambiente al fortalecer la recogida selectiva y promover la circularidad de los residuos textiles y del calzado en la región. Este esfuerzo se realiza en colaboración con representantes destacados del sector a nivel nacional, con el objetivo de garantizar que todos los materiales desechados, que no pueden ser reutilizados tras una primera selección, sean debidamente reciclados.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, compartió esta información después de una reunión con los miembros del Observatorio Textil y de la Moda, una iniciativa apoyada por la Confederación Moda España y el Consejo Intertextil Español, así como por la Asociación del Retail Textil Español y la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y del Calzado, que encabeza el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, RE-VISTE.

Durante el encuentro, Gómez destacó la importancia de colaborar con este sector y abrir un diálogo fluido para tratar las necesidades y preocupaciones planteadas. El Gobierno regional busca evitar que cualquier tipo de residuo acabe en vertederos si es susceptible de ser reciclado.

Para alcanzar este objetivo, la consejera explicó que, después de realizar la recogida selectiva, los materiales recuperables se redistribuirían para ayudar a personas necesitadas o para ser comercializados en el mercado de segunda mano. En cuanto a los residuos textiles que no sean reutilizables, se propone un tratamiento a través de diferentes procesos mecánicos, termo-mecánicos y químicos, transformándolos en materia prima valorizada que puede ser utilizada en sectores como el textil, la automoción o la construcción.

Gómez enfatizó la necesidad de contar con la colaboración de los municipios, que desempeñan un papel fundamental en la recolección de estos residuos. Además, se planteará la creación de plantas especializadas y se estudiará cómo adaptar estas iniciativas a la normativa europea y estatal en materia de prevención y gestión de residuos, en consonancia con el Plan regional de prevención y gestión de residuos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.