El equipo de gobierno de Puertollano está dedicado a la revisión y actualización de las ordenanzas que rigen la convivencia y el medio ambiente, normativas que no han sido actualizadas desde el año 2020.
La última revisión integral a la ordenanza de convivencia se llevó a cabo el año pasado, resultando en la inclusión de nuevos artículos y la corrección de varias erratas; estas modificaciones fueron aprobadas por el Pleno municipal tras el esfuerzo colectivo en comisión.
Con el comienzo de este año, se ha puesto en marcha la revisión de la ordenanza de medio ambiente. La actualización se abordará con un enfoque específico en temas puntuales como la gestión del agua o la regulación de niveles de ruido. Estos puntos se discutirán en mesas de trabajo y comisiones, pasando a ser aprobados como títulos individuales. De esta manera, no será necesario esperar a tener completa la ordenanza para implementar cambios.
Para este mes, se espera la convocatoria de la Comisión de Medio Ambiente, donde los grupos municipales debatirán sobre la regulación del ruido para actualizar la legislación actual y considerar las solicitudes de los ciudadanos. Así lo ha mencionado la concejal de medio ambiente, Coral Rodríguez.
Consejo de Sostenibilidad
La renovación también alcanza al Consejo local de sostenibilidad, que tras una pausa de actividades desde 2020, retomó su funcionamiento el año pasado. Esta reactivación se llevó a cabo con la participación de representantes de la Junta de Castilla-La Mancha, miembros de los distintos grupos municipales y delegados de las barriadas implicadas.
Revisión de convenios
Paralelamente, se están revisando distintos convenios esenciales para el municipio. Uno de ellos es el acuerdo de recogida selectiva de aceite, finalizado hace unos años. Igualmente, en enero, el Pleno confirmó la adhesión al convenio marco de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las entidades responsables de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Fondo de comunicación
Desde la concejalía de Medio Ambiente se gestiona un fondo de comunicación proporcionado por Ecoembes, que alcanza los 9.000 euros y está destinado a promover la conciencia ciudadana sobre la recogida selectiva de residuos. La concejal Coral Rodríguez ha adelantado que ya se están utilizando estos recursos para planificar nuevas e innovadoras iniciativas, así como para prolongar las campañas de reciclaje y promover el correcto uso de los contenedores de recogida selectiva.
Dicho fondo ha posibilitado la creación de un calendario anual con dibujos hechos por alumnos de escuelas locales y la organización de actividades como un escape room, teatro de títeres y la obra “Trash”, un espectáculo con instrumentos hechos de materiales reciclados que atrajo a 700 espectadores al Auditorio Municipal.
La entrada El equipo gobierno planteará actualizar la regulación del ruido de una manera individualizada se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.