El gasto turístico de los castellanomanchegos crece un 3,3% en 2024 y supera los 1,6 millones de viajes realizados

El gasto turístico de los castellanomanchegos aumenta un 3,3% en 2024 y supera los 1,6 millones de viajes

Los residentes de Castilla-La Mancha realizaron más de 1,6 millones de viajes durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de estos viajeros superó los 400 millones de euros, alcanzando los 401,4 millones, un aumento del 3,3%. El gasto medio por persona en sus viajes fue de 244 euros, con un desembolso diario promedio de 78 euros.

En términos de pernoctaciones, los castellanomanchegos registraron un total de 5,1 millones en el exterior, lo que supone un incremento del 4% respecto al año previo. En contraste, Castilla-La Mancha recibió a 2,3 millones de turistas en el mismo periodo, que realizaron más de 6 millones de pernoctaciones, reflejando un crecimiento del 4,7% en comparación interanual. El desembolso total relacionado con estos viajeros fue de 358,3 millones de euros, un 2,9% más que en 2023, con un gasto medio de 150 euros por viajero, que se traduce en un promedio diario de 59 euros. Este último cifra representa el gasto medio diario más bajo de España, superado por la Región de Murcia en 3 euros.

A nivel nacional, los residentes en España realizaron 184,4 millones de viajes en 2024, experimentando un ligero descenso del 0,8% respecto al año anterior. En particular, los viajes internos disminuyeron un 2,3%, mientras que los viajes al extranjero aumentaron un 12,1%. Las pernoctaciones asociadas a estos viajes superaron los 811 millones, con un crecimiento del 1,1%, y el gasto total se elevó un 5,9%, alcanzando los 62.233,1 millones de euros.

De acuerdo con los datos del INE, el 88,3% de los viajes los realizó dentro de España, mientras que el 11,7% fueron al extranjero. Se destaca que los viajes internos representaron el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros. En contraste, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros.

En el cuarto trimestre de 2024, los residentes españoles realizaron un total de 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo periodo del 2023. Los viajes de ocio, recreo y vacaciones disminuyeron un 9,9%, mientras que las visitas a familiares y amigos cayeron un 6,9%. Los viajes por motivos de negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 14,2%.

En cuanto a la oferta de alojamiento, se observó que los viajes internos hacia viviendas de familiares o amigos cayeron un 13,6%, y los alojamientos en hoteles para los viajes al extranjero también bajaron un 2,3%. Las comunidades autónomas con mayor número de viajeros durante este periodo fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid. En términos de gasto medio diario, los más altos se registraron en Comunidad de Madrid, Islas Baleares y Canarias, mientras que Castilla-La Mancha alcanzó el récord más bajo.

El gasto total de los viajes en el cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, marcando una caída del 3,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. En los viajes nacionales, el gasto bajó un 5,7%, mientras que aumentó un 1,5% en los viajes al extranjero. El gasto medio diario se estableció en 95 euros, con cifras más bajas en Castilla-La Mancha, que reportó un gasto diario de 59 euros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.