El Festival Gigante de Guadalajara Contará Con Servicio De Autobús Gratuito E Ininterrumpido

El Festival Gigante de Guadalajara contará con servicio de autobús gratuito e ininterrumpido los tres días que dure

Guadalajara se prepara para vivir una nueva edición del Festival Gigante, el cual se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto. Este evento musical, que ha ganado reconocimiento a nivel nacional, promete ofrecer una cartelera atractiva y variada. Entre las novedades de este año se incluye un cambio de ubicación, que se trasladará al Paseo del Ocio, así como un servicio gratuito de autobús urbano que facilitará el acceso al recinto desde puntos estratégicos de la ciudad.

Durante la presentación del festival, el tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, junto con el director del Festival Gigante, Alfonso López, y la mascota del evento, Ziggy, anunciaron algunas de las características clave de esta octava edición. Tal como mencionaron, el festival dejó atrás el estadio de la Fuente de la Niña y se trasladó a un lugar considerado más adecuado para albergar la afluencia de público.

El nuevo servicio de transporte urbano conectará Santo Domingo, Fuente de la Niña y el Paseo del Ocio hasta la Glorieta de los Aparejadores, funcionando de manera ininterrumpida de 5 de la tarde a 5 de la madrugada. Este esfuerzo forma parte de una estrategia para promover el uso del transporte público y la sostenibilidad, con una frecuencia de autobuses programada cada 40 minutos.

El aparcamiento también facilitará la llegada de los asistentes, con disponibilidad en el centro comercial y el parking exterior. Durante estos tres días, se espera la asistencia de grandes artistas, entre ellos Crystal Fighters, Carolina Durante y La Love You. Además, se incorporará al cartel la banda Alcalá Norte, que sustituye a Mando Diao, quienes no podrán presentarse por «causas graves».

La programación del festival se presenta ecléctica, abarcando una gran variedad de estilos musicales, con hasta 50 grupos emergentes y consolidados, prometiendo que habrá algo para todos los amantes de la música. Los organizadores han mantenido la estructura de dos escenarios principales, un tercer escenario para bandas emergentes y un cuarto en la Plaza Mayor, además de una zona infantil y un espacio gastronómico.

López Pomeda expresó su satisfacción con el cambio de recinto, subrayando las ventajas en términos de seguridad y capacidad de evacuación, lo que contribuirá a una experiencia más cómoda para los asistentes. Se estima que la asistencia podría oscilar entre 20,000 y 22,000 personas a lo largo del festival, reforzando su impacto como motor económico en la ciudad, que implica un notable incremento en la ocupación hotelera.

La inversión del Ayuntamiento en esta edición es de 270,000 euros y se espera que genere un retorno significativo, similar al del año pasado, cuando se llegó a una ocupación hotelera cercana al 95%. El concejal López Pomeda también enfatizó el compromiso con la comunidad y la importancia del festival en la fomento de la convivencia, que incluirá actividades en el centro histórico y una zona de camping.

Por último, ante preocupaciones de los vecinos sobre posibles molestias, se informó que se han tomado medidas para reducir el impacto sonoro al ubicar los escenarios en áreas no residenciales, confiando en que la colocación de la A-2 como barrera ayudará a minimizar cualquier inconveniente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.