El Festival de Almagro reconoce al Campo de Calatrava como pieza esencial de su proyecto cultural

La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, mantuvo un encuentro en la sede comarcal de Almagro con David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, entidad gestora de fondos LEADER. Ambas partes subrayaron la solidez de una colaboración que ha sabido cohesionar el territorio a través de la cultura y proyectarlo con fuerza en el panorama nacional e internacional.

Reconocido por el Observatorio de la Cultura como el festival mejor valorado de España en 2024, el certamen considera al Campo de Calatrava un eje esencial de su identidad. Los valores compartidos se reflejan en la defensa del acceso universal a la cultura y en la idea de que un evento de esta envergadura, además de difundir la dramaturgia del Siglo de Oro, actúa como escaparate del territorio: su riqueza cultural, su gastronomía, su entorno natural y su hospitalidad.

En esta línea, las rutas agroalimentarias, las cartas con productos locales, las recepciones institucionales y los Welcome Packs entregados como detalle han enriquecido la experiencia tanto del público como de los profesionales participantes. Gracias a estas acciones, la programación artística se ha visto arropada por un marco vivencial que invita a conocer el territorio a través de sus sabores, su calidez y su capacidad de acogida.

La reunión destacó especialmente el papel de la Asociación en el proceso de internacionalización del Festival. Su apoyo fue decisivo para la presencia de la ópera china Don Juan, un proyecto que no solo abrió nuevas perspectivas de colaboración artística, sino que también consolidó relaciones estables entre instituciones culturales de España y China, proyectando el nombre de Almagro y del Campo de Calatrava más allá de las fronteras europeas.

La directora del Festival y el presidente de la Asociación coincidieron en la importancia de seguir impulsando proyectos comunes que fortalezcan la proyección internacional y afiancen a la cultura como motor de cohesión social, desarrollo económico y orgullo compartido.

En la reunión se marcaron también las líneas de trabajo conjunto entre la Fundación y el Grupo de Desarrollo Rural de cara al próximo Festival internacional, en su 49 edición, para aportar nuevas ideas que beneficien al territorio.

Entre las acciones realizadas en la pasada edición destacaron, en el marco del proyecto Calatrava Sabor, la difusión de los recursos agroalimentarios vinculados a las DOP e IGP Campo de Calatrava (aceite y vino y berenjena de Almagro respectivamente) y otras que, sin ser específicas de la comarca, tienen presencia en la misma. Y algunas acciones más enmarcadas en los proyectos Calatrava Escena y Calatrava Destino, haciendo hincapié en el turismo (vinculado a la riqueza patrimonial y natural de la comarca).

En el encuentro, se analizaron los buenos resultados de las 7 visitas a establecimientos agroalimentarios de la comarca,  y en las Rutas Gastronómicas en bus. También destacaron como positivas las degustaciones de productos agroalimentarios calatravos de calidad, con denominación de origen y/o IGP Campo de Calatrava y otras de ámbito territorial superior que afectan al territorio comarcal, como colofón a la inauguración del  Festival Internacional, degustación que tuvo lugar tras la inauguración del Festival en el Museo Nacional de las Artes Escénicas de Almagro, y en la que pudieron catar productos de la DOP Vino del Campo de Calatrava, Aceite DOP Campo de Calatrava, DOP Queso Manchego, DOP Azafrán de la Mancha, IGP Pan de Cruz de Ciudad Real, IGP Berenjena de Almagro e IGP Cordero Manchego.

Y los cuatro maridajes y catas de al menos 4 vinos de la DOP Campo de Calatrava con 7 elaboraciones originales con los productos protegidos por las figuras de calidad, en otros actos informativos del Festival Internacional.

Se subrayó también el patrocinio de la AD Campo de Calatrava delespectáculo Don Juan, basado en El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina y la ópera Don Giovanni de Mozart, bajo la dirección y versión de Zhou Zhengzhong, interpretado por la compañía china Shanghai Yikou Culture. Este espectáculo se enmarcaba en el proyecto más amplio de Ecópera.

Y unido a este patrocinio hubo también un Showcooking a cargo de la influencer Jiaping Ma (@jiapingspain). En estrecha relación con la presencia de la compañía Shanghai Yikou Culture y de su ecópera Don Juan, se generó un fin de semana entero de interacción entre oriente y occidente, realizándose este showcooking en  el cual la influencer-chef mencionada realizóá una interpretación de la gastronomía manchega desde el punto de vista de oriente.

Además de esto, Jiaping hizo una amplia promoción desde sus redes sociales tanto del showcooking como del espectáculo patrocinado y de otras actividades el festival, generando una sinergia que multiplicará exponencialmente su repercusión. Y estos dos patrocinios dieron pie a la celebración de un encuentro institucional entre una delegación diplomática china y los actores económico sociales e institucionales del territorio y de la región, auspiciada por la AD del Campo de Calatrava.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.