El exalcalde de Fontanar defiende su inocencia: «No he hecho nada mal»

El exalcalde de Fontanar reitera su inocencia: "No he hecho nada mal"

El exalcalde de Fontanar, Víctor San Vidal, ha defendido su inocencia en el juicio que se sigue contra él y cuatro coacusados en la Audiencia Provincial de Guadalajara. En su breve intervención, San Vidal afirmó: «Cuando he hecho algo mal y me he equivocado, lo he reconocido, he pedido perdón y he asumido las consecuencias, pero no he hecho nada mal y solo puedo reiterar mi inocencia». Su declaración tuvo lugar durante el ejercicio del derecho a la última palabra, justo antes de que el juicio quedara visto para sentencia.

Este procedimiento judicial ha visto desfilar a aproximadamente 40 testigos, así como la presentación de diversas pruebas documentales y periciales. La Fiscalía mantiene su petición de 10 años de prisión para San Vidal, aunque las acusaciones se centran en administración desleal, falsedad documental y prevaricación, en vez de malversación. Para los otros cuatro acusados, la Fiscalía solicita penas que oscilan entre dos años y medio y cinco años. Estos incluyen a la secretaria-interventora A.M.C.C., el director del Centro de Formación y Vivero de Empresas A.V.R., M.A.J.B., madre del jefe de Protección Civil, y su hijo M.C.J., responsable de Protección Civil.

La secretaria-interventora también hizo uso de su derecho a la última palabra, defendiendo su trayectoria profesional y asegurando que siempre ha actuado con lealtad y buena fe. Subrayó que si hubiera notado alguna irregularidad, habría tomado las medidas necesarias para proteger los recursos públicos, negando cualquier acusación de haber elaborado certificaciones falsas.

El jefe de Protección Civil y su madre también reiteraron su inocencia, al igual que el responsable de los cursos, quien defendió su inmaculada trayectoria de 25 años. Tras una semana de juicio, que incluyó seis sesiones, las partes presentaron sus alegatos finales antes de que el caso fuera visto para sentencia.

El Ministerio Fiscal, representado por la fiscal Rocío Rojo, argumentó que la conducta del exalcalde reflejaba un uso abusivo de poder y un «estricto tema de poder» donde San Vidal se sentía por encima de la ley. Rojo afirmó que existía un patrón de irregularidades, como el cobro de comisiones de empresas por anuncios, así como la duplicación de facturas, sugiriendo que estos actos constituían un plan «preconcebido» para beneficiarse personalmente.

Asimismo, la acusación de Izquierda Unida se alineó con las peticiones de la Fiscalía, destacando el supuesto sistema de corrupción instaurado y la valentía de quienes denunciaron los hechos. En este contexto, se afirmó que existían irregularidades en la gestión del dinero en efectivo, que se depositaba en una caja fuerte bajo el control exclusivo de San Vidal.

Por su parte, la defensa del exalcalde solicitó su absolución, argumentando que las pruebas eran insuficientes y basándose en lo que consideran una persecución política hacia su cliente. El juicio, que ha atraído considerable atención, ahora espera una sentencia que determine el destino de los acusados tras esta prolongada y compleja vista.

Scroll al inicio