El Estado: Una Estructura del Crimen Organizado y los Impuestos, su Modalidad de Extorsión

Madrid se vistió de ultraliberalismo este fin de semana con la presencia del presidente argentino, Javier Milei, quien clausuró el Madrid Economic Forum en el Palacio de Vistalegre, congregando a más de 7.000 personas. En una actuación que consolidó su estatus como ícono internacional del ultraliberalismo, Milei lanzó duras críticas contra el socialismo, la imposición fiscal y la intervención estatal en la economía.

Desde el escenario, y ante un público entregado, el mandatario no dudó en calificar al Estado como «una organización criminal», palabras que desataron una ferviente ovación entre los asistentes. Milei se enorgulleció de las políticas de recorte implementadas bajo su administración, argumentando que estas medidas buscan devolver el poder económico a los ciudadanos. «El año pasado no solo dejamos de estafar a los argentinos, sino que bajamos los impuestos en 2 puntos del PBI», explicó el presidente, quien reiteró su percepción de los impuestos como un robo y adelantó ambiciosos planes de reforma fiscal.

El presidente argentino también se posicionó en contra del socialismo con vehemencia y criticó abiertamente al presidente español Pedro Sánchez, a quien catalogó de «bandido local». Su agenda de ajuste fiscal, que incluyó el recorte del gasto público en un 30%, la eliminación de 50.000 puestos de empleo público y la supresión de la obra pública —la cual calificó como una «fuente infinita de corrupción»—, figuró prominentemente en su discurso. Milei aseguró que tales medidas contribuyeron a que la economía argentina se expandiera un 6% y a que la pobreza se redujera en un 22%.

En el ámbito internacional, Milei señaló que las regulaciones están dañando a Europa y defendió el libre mercado como la vía principal hacia el crecimiento económico. También hizo hincapié en la importancia de los valores occidentales, basados en el legado de Israel, Grecia, Roma y la democracia liberal. Pese a su crítica a ciertos sectores, el mandatario argentino no ahorró ataques hacia los medios de comunicación, a los que acusó de difundir noticias falsas sobre su gestión.

Durante su estancia no oficial en España, el presidente se reunió con figuras políticas como Santiago Abascal, líder del partido Vox, y con el opositor venezolano Edmundo González, con quien discutió el desafío que representa el autoritarismo en América Latina, subrayando la urgencia de fortalecer los valores democráticos en la región.

La visita de Milei a Madrid y su participación en el Foro Económico no solo resonaron en España, sino que también dejaron una huella imborrable en el escenario internacional, demostrando su firme compromiso con las políticas ultraliberales y marcando una posición clara en contra de la intervención estatal en la economía.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.