El Drama Español de Paz Vega Desembarca en Max: Una Joya Ignorada por los Goya

En el último tiempo, las producciones audiovisuales españolas, lograron convertirse en grandes éxitos dentro del terreno del streaming; a finales de la semana pasada, Max sumó a su lista de películas, la primera producción audiovisual dirigida y escrita por Paz Vega, la actriz que logró sorprender a toda España con su participación en exitazos de taquilla como Lucia y el sexo (2001), El otro lado de la cama (2002) o A todo tren (2021).

Este nuevo drama de Max, desarrolla una cruda historia familiar, donde Vega intenta que los espectadores de su ópera prima, reflexionen sobre la violencia machista, dentro de cualquier seno familiar, presentando este drama social, desde los ojos de una niña; a pesar de que esta cinta logró conseguir un gran número de críticas positivas e impresionó a los amantes del cine español, durante la última ceremonia de los premios Goya, esta producción audiovisual fue injustamente olvidad por el jurado de la ceremonia.

Rita”: la ópera prima de Paz Vega acaba de llegar al catálogo de Max

Durante el mes de octubre del año pasado, Rita, el drama que Paz Vega diseñó dentro de su cabeza, llegó a los mejores cines de España y desde el 14 de febrero de este año, puede encontrarse dentro del catálogo de Max; el escenario de esta película, es Sevilla y la historia se desarrolla durante el año 1984, siguiendo los pasos de Rita, una niña de 7 años, la cual vive dentro de una familia obrera, junto a sus padres y su hermano menor, Lolo. Rita y Lolo son testigos de una gran revolución social, pues los españoles se encuentran hipnotizados por la Eurocopa, ya que España acaba de llegar a los cuartos de final.

Debido a la situación económica de su familia, como todos los años, Rita debe pasar sus vacaciones de verano dentro de su vecindario, el cual le tiene preparadas grandes sorpresas, mientras la joven debe guardar una vez más sus sueños por conocer la playa; detrás de la inocente aventura de verano de Rita y Lolo se esconde una oscura realidad, pues la relación de sus padres comenzó a deteriorarse y la violencia comenzó a formar parte de las discusiones.

Un drama familiar que logró impresionar a la crítica nacional, pero no logró triunfar en los Goya

Fuente: Academiadecine.com

Esta nueva joya de Max, que ya ha comenzado a escalar dentro del Top 10 de películas más vistas, durante su mes de estreno, fue capaz de cosechar un gran número de críticas positivas, donde los expertos compartieron la idea de que la subtrama del film, es un llamado de atención para cualquier sociedad del mundo.

Una de las páginas que alabó el trabajo de dirección de Paz Vega, fue Cinemania, donde la crítica Enid Román Almansa sostuvo: “Paz Vega dirige un viaje a la memoria, con todo lo que eso implica. Un gran debut de la actriz como directora. No es solo una carta de amor al pasado, es también una vuelta a la inocencia”; a finales del año pasado, se dio a conocer que Rita formaría parte de la ceremonia de los Goya 2025, donde compitió por conseguir el premio a mejor dirección novel, pero por desgracia, Vega fue derrotada por Javier Macipe, el director de La estrella azul.

Scroll al inicio