El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en su edición de este jueves la nueva Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, la cual fue aprobada en el pleno de las Cortes regionales el pasado jueves y entrará en vigor en 20 días.
La ley está estructurada en seis títulos que comprenden un total de 71 artículos, junto a tres disposiciones adicionales, una transitoria, una derogatoria y once disposiciones finales. Se organiza en tres bloques de acción. El primer bloque se centra en medidas destinadas a simplificar el procedimiento de tramitación administrativa, que incluyen la reducción de plazos y la armonización de informes, así como el establecimiento de silencio estimatorio y el uso de declaraciones responsables.
Asimismo, la ley prevé la creación de unidades administrativas de apoyo, que estarán encargadas de asistir a los órganos administrativos en situaciones de urgencia o necesidad. También propone la generalización del sentido estimatorio de los silencios y la utilización de declaraciones responsables, junto con la implementación del doble silencio positivo.
El segundo bloque se enfoca en la introducción de entidades colaboradoras de la Administración, definidas como personas jurídicas autorizadas para realizar funciones de informe y certificación. Su objetivo es acreditar la verificación de la documentación presentada por los interesados dentro de un procedimiento. Esta herramienta, que ya se utiliza de manera extendida en la Administración del Estado y en otras regiones, establece claramente que dichas entidades no ejercerán funciones de autoridad.
Finalmente, el tercer bloque de medidas regula la administración digital y promueve el uso de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial y la automatización de procedimientos. Esto busca ofrecer mayor seguridad jurídica tanto a los empleados públicos como a los destinatarios de los servicios.