El Desvío hacia el Oriente: La Inmersión de Von der Leyen en India y la Nueva Dirección de la Comisión Europea

En un movimiento estratégico que señala el creciente interés en fortalecer la cooperación bilateral, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, realizó su primer viaje internacional fuera de la Unión Europea (UE) desde el inicio de su segundo mandato en diciembre, escogiendo India como su destino. Este encuentro, calificado de histórico, no solo subraya las aspiraciones comerciales compartidas, sino que también refleja un viraje más amplio en la política exterior de la UE. En su visita, Von der Leyen se reunió con el Primer Ministro de India, Narendra Modi, estableciendo como objetivo prioritario concretar un acuerdo comercial entre ambas potencias antes de finalizar el año.

La reactivación de las negociaciones comerciales, estancadas desde su última instancia en 2021, marca una era de realineamiento geopolítico para la UE, la cual busca adaptarse a las cambiantes dinámicas globales postuladas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Con un inequívoco mensaje de que Europa está «abierta a los negocios», la UE se posiciona como un actor dispuesto a la cooperación internacional y a la configuración de alianzas estratégicas, destacando recientes acuerdos como la actualización del pacto con México y el controvertido acuerdo con Mercosur.

Además del comercio, la agenda de Von der Leyen en India cubrió aspectos clave de seguridad y defensa, demostrando la importancia que la UE otorga a sus relaciones con India a través del Consejo de Comercio y Tecnología, un foro compartido solo con Estados Unidos hasta la fecha. Este acercamiento sugiere un esfuerzo de la UE por diversificar sus alianzas estratégicas, especialmente en un contexto donde la influencia de China y las relaciones con Rusia, estrechamente vinculada con India, presentan desafíos diplomáticos significativos.

Von der Leyen también se ha pronunciado sobre los lazos con China, promoviendo un diálogo constructivo a pesar de las tensiones existentes, especialmente respecto a Taiwán. Este enfoque pragmático revela una búsqueda de equilibrio en la política exterior de la UE, priorizando intereses mutuos sobre divergencias. La planeada visita de Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica, a Beijing en marzo, apunta a esta dirección, buscando terreno común en medio de la rivalidad entre Estados Unidos y China.

La visita de Von der Leyen a India no es solo un paso hacia la consolidación de un importante acuerdo comercial, sino también una manifestación de la estrategia de la UE de forjar relaciones equilibradas y multidimensionales en un orden mundial cada vez más polarizado. Este acercamiento a «poderes medianos» como India, que mantienen relaciones complejas con actores globales como Rusia y China, indica un enfoque europeo más inclusivo y adaptativo frente a los desafíos geopolíticos actuales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.