El desconocimiento sobre los beneficios terapéuticos de los masajeadores íntimos entre la mitad de las mujeres españolas

Un reciente estudio realizado por INTIMINA, una compañía dedicada a la salud íntima femenina, revela una realidad sorprendente: a pesar de que los masajeadores íntimos han ganado popularidad en los últimos años, su potencial terapéutico sigue siendo poco conocido, especialmente en contextos relacionados con la salud de las mujeres españolas. La investigación, que encuestó a 700 mujeres en julio de 2025, pone de manifiesto que más del 80% de ellas consideraría que los profesionales sanitarios deberían informar sobre los beneficios de estos dispositivos, evidenciando una brecha importante en la comunicación y la percepción pública.

La sociedad todavía mantiene ciertos estigmas en torno al uso de masajeadores íntimos. Más del 90% de las mujeres encuestadas sigue creyendo que existen prejuicios sociales que complican su discusión abierta. Solo el 36% se siente cómoda hablando de este tema en diferentes ámbitos, lo que refleja una barrera que limita la economía de la información y el acceso a sus beneficios reales. Sin embargo, quienes han utilizado estos dispositivos reportan cambios positivos en aspectos relacionados con su salud y bienestar. Hasta un 75% de ellas asegura haber experimentado mejoras, especialmente en la lubricación, la relación de pareja y la reducción de molestias o dolores asociados a problemas íntimos. Además, practicamente todas recomiendan su uso a otras mujeres, destacando su efectividad y beneficios.

Cuando analizamos los motivos por los que las mujeres recurren a estos productos, se observa una diversidad que va más allá del placer. Los vibradores y estimuladores de clítoris son los más populares, seguidos por las bolas pélvicas y los ejercitadores de Kegel. Esto indica que las mujeres ven en estas herramientas una interesante combinación de autocuidado y bienestar sexual. Particularmente, productos como Raya, de INTIMINA, diseñado para aliviar la hipertonía muscular del suelo pélvico, o Celesse, que ayuda a tonificar y recuperar la respuesta orgásmica, muestran cómo la innovación en el sector se orienta a promover tanto la salud como el placer de forma integral.

Expertos en salud, como María Pérez, fisioterapeuta y creadora de la iniciativa La Pelvis Revolution, explican que los masajeadores pueden ser cruciales en diferentes etapas y condiciones, como la menopausia o tras tratamientos oncológicos, ayudando a mejorar la vascularización, elasticidad y bienestar emocional. La especialista destaca que usar estos dispositivos no debe considerarse solo como una cuestión de placer, sino como una estrategia de autocuidado que puede facilitar una mejor calidad de vida y salud íntima.

Por otro lado, Pilar Ruiz, responsable de comunicación de INTIMINA en España, subraya la importancia de romper prejuicios y visibilizar estos productos como herramientas fundamentales para la salud de las mujeres. La regularización del uso y la información adecuada pueden abrir la puerta a una mayor autonomía y bienestar físico y emocional.

La percepción de las usuarias también refleja esta tendencia positiva. La mayoría de las mujeres que han probado el uso terapéutico de los masajeadores afirman que estos han sido beneficiosos, no solo en el aspecto físico, sino también en la mejora de su autoestima y bienestar emocional. La inclusión de estos dispositivos en rutinas de cuidado personal se considera, cada vez más, como algo natural y necesario en la vida de muchas mujeres.

En definitiva, estudios como este muestran que aún queda mucho por hacer en términos de educación y desestigmatización. La información y el reconocimiento del valor terapéutico de los masajeadores íntimos pueden transformar la percepción social y profesional, fomentando una comprensión más profunda y equilibrada del cuidado de la salud femenina. La revolución en la salud íntima femenina está en marcha, y está en manos de toda la sociedad normalizar y valorar estas herramientas como aliadas indispensables para el bienestar integral de las mujeres.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.