El curso escolar 2025/2026 arranca en C-LM con 530 efectivos docentes más

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el cupo de docentes para el curso escolar 2025/2026, estableciendo un total de 530 nuevos efectivos. Esta decisión se toma a pocos días del inicio del nuevo curso en la región, lo que llevará la plantilla de docentes a un total de 33.663 profesionales.

En la rueda de prensa semanal, la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, destacó que este incremento responde a un acuerdo alcanzado con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO, el cual busca mejorar las condiciones laborales de los docentes. Estas mejoras serán efectivas del 1 de septiembre de este año hasta el 31 de agosto del próximo año y forman parte del Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras firmado el 18 de junio.

Entre las mejoras anunciadas, Padilla mencionó la reducción de la carga horaria a 23 horas para el profesorado de Infantil y Primaria, la disminución de ratios para 1º de Primaria y la dotación de personal adecuado para nuevos centros educativos como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar en Ciudad Real. También se prestará atención a las necesidades de inclusión educativa y convivencia, así como a la creación de nuevas aulas profesionales de emprendimiento.

La consejera enfatizó que el aumento de efectivos docentes permitirá reforzar programas de cooperación territorial en educación inclusiva, el Programa de Inclusión Educativa FSE+ y otros destinados al refuerzo de competencias lectoras y matemáticas, así como iniciativas relacionadas con la transformación digital.

Asimismo, Padilla explicó que este curso se priorizará la calidad educativa, no solo mediante el incremento del profesorado, sino también con medidas como la gratuidad de la primera matrícula en universidades regionales, la exención del pago de matrícula para el alumnado de primer curso en enseñanzas artísticas superiores y la gratuidad en enseñanzas para niños de 2 a 3 años en municipios de menos de 10.000 habitantes. Además, se mantendrá el programa de reutilización de libros de texto conocido como ‘Banco de libros’ y se ofrecerán ayudas para comedor escolar.

En otro orden de cosas, la consejera anunció que se ha autorizado el programa temporal de nombramiento como funcionarios interinos de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios en los centros educativos de la región. De esta manera, el número total de estos especialistas ascenderá a 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas en el curso 2025-2026, con una inversión anual total de 7.300.000 euros. La distribución de estos profesionales será de 17 fisios y 17 enfermeros en Albacete; 22 fisios y 33 enfermeros en Toledo; 21 fisios y 15 enfermeros en Ciudad Real; 8 fisios y 10 enfermeros en Cuenca; y 10 fisios y 7 enfermeros en Guadalajara.

Finalmente, el Consejo de Gobierno también aprobó la implantación del Máster Universitario en Materiales Avanzados, que se ofrecerá en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a partir del curso académico 2025/2026. Este máster, que se impartirá en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real en inglés y con un total de 60 créditos, busca avanzar en el conocimiento y aplicación de materiales innovadores y mejorados en campos como la ingeniería, la arquitectura y la energía. Formará parte de un programa interuniversitario con siete universidades españolas, con una oferta de 56 plazas, y permitirá a los estudiantes participar en acciones de movilidad e interacción con otras instituciones y empresas del sector.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.