El crecimiento del 30% en la inversión privada en I+D+i en C-LM desde la implementación del Plan Regional de Investigación

La inversión privada en I+D+i en C-LM ha crecido un 30% desde la puesta en marcha del Plan Regional de Investigación

La inversión privada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha experimentado un notable aumento del 30 por ciento desde la implementación del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Princet) en 2021. Actualmente, esta inversión alcanza los 190 millones de euros.

Así lo ha expresado Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, durante la jornada de presentación de ‘Proyectos de Innovación del Sector Agrario. Grupos Operativos’, que se llevó a cabo en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf), ubicado en Tomelloso, Ciudad Real. La Junta ha proporcionado esta información en una nota de prensa.

Serrano estuvo acompañada por Gracia Canales, viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, y por Jose Luis Tenorio, director del Iriaf. Durante su intervención, subrayó que el aumento en la inversión ha sido posible gracias a un Plan que ha movilizado más de 1.000 millones de euros en el transcurso de cuatro años, con objetivos centrados en el apoyo al tejido empresarial innovador, así como en fomentar la cooperación y la transferencia tecnológica.

La jornada, celebrada este lunes, se centró en el apoyo al sector empresarial innovador, especialmente en lo que respecta a la cooperación innovadora en el sector agrario. Se presentaron los resultados de los proyectos de investigación realizados por los grupos operativos de la región, así como detalles sobre una próxima convocatoria de grupos operativos que se publicará en breve.

Además, Serrano destacó las fortalezas del Plan regional de Innovación, el cual ha impulsado proyectos agrarios que integran nuevas técnicas agrícolas. Estas iniciativas no solo buscan aumentar la producción de recursos, sino también mejorar la calidad de los mismos en un entorno cada vez más competitivo y exigente.

En el marco del Plan Princet, se han asignado alrededor de 500.000 euros a través de dos convocatorias para promover proyectos piloto que han beneficiado tanto al sector agrícola como al ganadero, fomentando el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías.

La jornada también contó con la presencia de Montse García, directora de calidad de I+D+i de Incarlopsa, investigadores del Iriaf y Federico Morais, presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.