El crecimiento de las ventas minoristas en Castilla-La Mancha cae al 2,8% en febrero, por debajo de la media.

CCOO celebra que la creación de empleo en C-LM siga llegando también a los trabajadores de origen extranjero

Las ventas del comercio minorista en Castilla-La Mancha aumentaron un 2,8% durante el mes de febrero, en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa una cifra inferior a la media nacional en un 0,7%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, en términos de empleo, el sector minorista de la región experimentó un crecimiento del 2,1% durante el mismo período, un punto por encima de la media del país.

A nivel nacional, el comercio minorista registró un aumento en las ventas del 3,5% en febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque la tasa fue 3,8 puntos inferior a la del mes anterior. Cabe destacar que, dentro del sector, las ventas de productos de alimentación disminuyeron un 2,2% interanual y han acumulado seis meses consecutivos de tasas negativas, mientras que las del resto de productos se dispararon un 10,1%.

El repunte de las ventas de otros productos distintos a los alimenticios, junto con la subida de la facturación de las estaciones de servicio en un 6,7%, explica que el mes de febrero se cerrara con un alza interanual de las ventas minoristas del 3,5%. Por modos de distribución, se registraron aumentos interanuales de las ventas en todos ellos, menos en las empresas unilocalizadas, que las recortaron un 1%.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en febrero un 4%, tasa 1,5 puntos inferior a la de enero. En términos mensuales, el comercio minorista redujo sus ventas un 0,3% en febrero, poniendo fin a seis meses consecutivos de ascensos mensuales.

En cuanto al empleo, el sector registró en febrero un incremento interanual de la ocupación del 1,1%, dos décimas superior a enero. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 22 meses consecutivos de alzas interanuales. El mayor crecimiento interanual del empleo se observa en las grandes cadenas (+2,6%), seguido de las estaciones de servicio (+1,8%), las pequeñas cadenas (+0,9%) y las empresas unilocalizadas (+0,6%).

Las ventas minoristas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas en febrero, salvo en Murcia, donde bajaron un 0,2% interanual. Los mayores ascensos se registraron en Canarias (+7%), Baleares (+5,3%), La Rioja (+5,2%) y Comunidad Valenciana (+4,9%). Por su parte, el empleo del comercio minorista aumentó en 13 comunidades en tasa anual, siendo Canarias (+3,9%) y Extremadura (+3,6%) las regiones con mayores incrementos y Asturias (-3,3%), Cantabria (-0,6%), Aragón (-0,5%) y Murcia (-0,3%) las que recortaron su plantilla en relación al año anterior.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.