El Consorcio de Toledo impulsará un proyecto para recuperar edificios abandonados y crear viviendas en el Casco Histórico

El Consorcio de Toledo lanzará una actuación para recuperar edificios privados abandonados del Casco y crear viviendas

El Consorcio de Toledo ha anunciado una iniciativa ambiciosa destinada a la recuperación de edificios privados y abandonados en el Casco Histórico de la ciudad, con el objetivo de convertir estos espacios en viviendas. Esta propuesta, que se someterá a aprobación en la próxima Comisión Ejecutiva del organismo municipal a finales de julio, cuenta con el respaldo del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien ha destacado su potencial transformador.

En una reciente entrevista, el alcalde subrayó que las medidas que se plantean «podrían ser revolucionarias» para revitalizar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. La Empresa Municipal de la Vivienda también estará involucrada en este proceso, con especial atención a las propiedades heredadas que actualmente no están habitadas, así como a otras que pertenecen a múltiples propietarios, lo que dificulta la toma de decisiones y acuerdos.

Velázquez ha explicado que la colaboración entre el Consorcio y la Empresa Municipal de la Vivienda permitirá llevar a cabo la recuperación y restauración de estas viviendas, transformándolas en espacios atractivos para nuevos residentes. Esta acción se enmarca dentro de un conjunto más amplio de celebraciones y homenajes a la riqueza cultural de Toledo en 2026, año en el que se conmemoran el VIII Centenario de la Catedral de Toledo, los 450 años del Teatro Rojas y los 40 años de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

El alcalde ha expresado su entusiasmo por el potencial de Toledo para dejar una huella significativa en 2026, trabajando con dedicación para superar el escepticismo presente en la comunidad respecto a la realización de proyectos pendientes. Según Velázquez, la administración local está demostrando con acciones concretas la capacidad de llevar a cabo compromisos históricos que habían permanecido sin resolver.

Para ilustrar esta proactividad, ha mencionado tres ejemplos de infraestructuras en proceso. El primero es el centro de mayores de Buenavista, cuya construcción, tras años de promesas incumplidas, ya está en marcha y se espera que avance en su segunda fase antes de finalizar el mes de julio. En segundo lugar, se han iniciado obras de infraestructuras hidráulicas en el barrio de Azucaica, un proyecto también prometido en el pasado sin resultados concretos. Finalmente, el alcalde ha anunciado el desarrollo de un nuevo campo de fútbol en el lugar donde se encontraba el antiguo estadio Carlos III, una iniciativa destinada a mejorar la autoestima de la ciudad y a reducir la brecha entre la universidad y el barrio de Santa Teresa. Las obras de este nuevo espacio comenzarán en la primera quincena de agosto.

La Administración de Toledo parece decidida a transformar la ciudad mediante la recuperación de espacios y la mejora de infraestructuras, buscando crear un futuro más prometedor y atractivo para sus habitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.