El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos patrocinará 13 pruebas populares del Club ‘Circuito de Carreras de Ciudad Real’

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real, a través de la empresa pública RSUSA, ha firmado un convenio de colaboración con el Club Deportivo “Circuito Carreras de Ciudad Real” para patrocinar las 13 carreras populares que se realizarán este año en los municipios que comprende el territorio del RSU en la provincia.

Suscribieron el acuerdo anual, el presidente del Consorcio RSU y RSUSA, Carlos Jesús Villajos Sanz, y el presidente del Club Circuito de Carreras de Ciudad Real, Julián Díaz Rubio, en la Diputación Provincial, en presencia de la vicepresidenta 1ª de la Diputación, Milagros Calahorra Vera, y los representantes de RSU y del Circuito de Carreras, José Manuel Labrador y Eduardo Zurita Rosales, respectivamente.

Tras la firma, Carlos Jesús Villajos afirmaba que “cada vez el reciclaje y el deporte van más unidos, ya que muchos de los productos deportivos que se fabrican están hechos con material reciclado y no contaminante, que ayudan a la naturaleza y la sostenibilidad”. Es por ello, señalaba, que desde RSUSA han querido firmar este convenio para sensibilizar sobre el medio ambiente, poniendo a disposición de participantes y acompañantes medios materiales para que puedan ayudar al medio ambiente depositando sus residuos en los contenedores correspondientes, y así concienciar sobre la necesidad de reciclar.

Al hilo de ello, el gerente de RSU, José Manuel Labrador, ha destacado que este convenio con el Circuito de Carreras es el primero de otras acciones que el Consorcio RSU Medio Ambiente tiene previsto realizar próximamente dentro del ámbito deportivo en la provincia.

Por su parte, Julián Díaz agradecía al Consorcio su colaboración para fomentar entre los corredores la protección del medio ambiente y la reutilización y reciclaje de todos los residuos que se generan durante la celebración de las carreras populares.

13 pruebas entran en el Convenio

La finalidad del convenio es la protección del medio ambiente y promover el deporte, sobre todo entre los más jóvenes; y las pruebas que se patrocinarán serán las de Villarrubia de los Ojos, Valdepeñas, Ciudad  Real, Bolaños de Calatrava, Almagro, Manzanares, Fuente El Fresno, Villanueva de los Infantes, Torralba de Calatrava, Membrilla, La Solana, Miguelturra y Daimiel.

El convenio estipula que el Club programa 19 carreras populares distribuidas a lo largo y ancho de la provincia, organizadas por las asociaciones, clubes y /o entidades públicas de cada municipio, siendo éstas garantes de llevar a cabo todas las actuaciones para el desarrollo de las carreras.

Por parte de la empresa pública Residuos Sólidos Urbanos de  Castilla-La Mancha RSUSA, prima el respeto y protección del medio ambiente, por lo que RSUSA colaborará  para que los participantes, amigos y familiares que los acompañen puedan disponer de medios materiales para que puedan ayudar al medio ambiente, depositando sus residuos en los contenedores correspondientes.

RSUSA entregará además una ayuda económica, de 2.000 euros anuales, para financiar estas carreras, a fin de promover el deporte entre la población y sobre todo entre los más jóvenes, para que hagan deporte por el bienestar de la salud y el medio ambiente.

Entre las estipulaciones del convenio, destacar además que la imagen de RSUSA aparecerá de forma preferencial en la cartelería que se confeccione para el circuito.

RSUSA facilitará contenedores/papeleras/sacos ‘big bag’ en función de las necesidades para recoger las botellas de agua o glucosa u otros envases ligeros o plásticos asimilables, en cada uno de los avituallamientos, así como en la salida y en la llegada de las pruebas.

Instalará asimismo un receptáculo grande, o retirará, donde le indiquen los organizadores, todos los envases que se han ido recibiendo en cada uno de los recipientes antes mencionados.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.