Albacete, 25 de febrero de 2025.- El Conservatorio Profesional de Música ‘Tomás de Torrejón y Velasco’ de Albacete se convierte en el primer centro de enseñanzas profesionales de la provincia en obtener la acreditación Erasmus+, un reconocimiento otorgado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Esta distinción supone un gran avance en la proyección internacional del conservatorio y refuerza su compromiso con la mejora continua de la enseñanza musical a través del intercambio y la cooperación con instituciones de toda Europa.
La acreditación Erasmus+ permite al centro acceder a oportunidades de movilidad para su alumnado y profesorado, de manera estable y continuada hasta 2027. Gracias a ello, estudiantes y docentes podrán beneficiarse de experiencias formativas en conservatorios y escuelas de música de otros países, enriqueciendo su aprendizaje con nuevas metodologías, enfoques pedagógicos innovadores y el contacto directo con otras culturas musicales.
Este logro posiciona al Conservatorio “Tomás de Torrejón y Velasco” de Albacete, como referente en la internacionalización de la educación musical en la región, facilitando el desarrollo de proyectos de cooperación con instituciones europeas y promoviendo el intercambio de buenas prácticas en la enseñanza de la música. Además, permitirá al profesorado ampliar su formación en diferentes contextos educativos, favoreciendo la implementación de nuevas estrategias en el aula y el crecimiento profesional del equipo docente.
La obtención de la acreditación Erasmus+ refuerza la apuesta del conservatorio por ofrecer una enseñanza de calidad, abierta al mundo y alineada con los estándares europeos. A través de esta iniciativa, se impulsará la mejora de la empleabilidad del alumnado, dotándolo de competencias clave para su futuro profesional y fomentando valores como la interculturalidad, la creatividad y la cooperación internacional.
Con este reconocimiento, el conservatorio da un paso decisivo hacia una educación musical más global y conectada, proporcionando a su comunidad educativa la oportunidad de formar parte de un entorno de aprendizaje europeo dinámico y en constante evolución.