Toledo, 19 de mayo de 2025.- El Consejo Rector de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha se prepara para una reunión clave el próximo 22 de mayo, donde se aprobará la modificación de los estatutos de la entidad, además de presentar el informe de evaluación final del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) correspondiente al periodo 2021-2024.
La revisión de los estatutos busca fortalecer la organización administrativa de la Agencia, con el fin de optimizar su función en la gestión y evaluación científica. Esta actualización se alinea con las prácticas de organismos similares a nivel nacional e internacional, permitiendo una intervención más eficaz por parte de la Administración pública.
Las conclusiones del PRINCET han revelado un aumento notable del 36.5 por ciento en el presupuesto destinado a I+D+i en Castilla-La Mancha durante los últimos cuatro años, alcanzando un gasto interno que supera los 1.100 millones de euros. Dentro de este marco, se han destinado 20 millones de euros para financiar proyectos de investigación en la región, y se ha confirmado un incremento en la dedicación a I+D, con 3.943 personas trabajando a tiempo completo, de las cuales el 42 por ciento son mujeres.
En el ámbito empresarial, el gasto en I+D ha mostrado un crecimiento del 27 por ciento respecto a 2020, con 888 empresas locales involucradas en actividades innovadoras. La contratación de personal investigador es otro punto destacado del PRINCET, que ha movilizado una inversión de tres millones de euros para la formación de investigadores, tanto en modalidades de tesis doctorales como en contratos para doctores.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, resaltó la colaboración de investigadores posdoctorales en un acto de reconocimiento, donde se celebraron las contribuciones de ocho profesionales financiados por el Gobierno regional y fondos de la Unión Europea. En la reunión también participaron la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, entre otros.
Pastor agradeció el compromiso de los investigadores en mejorar la sanidad, la tecnología y el bienestar social a través de sus estudios. Entre los proyectos destacados se encuentran investigaciones sobre la calidad del azafrán de La Mancha, mecanismos de la enfermedad de Alzheimer y nuevos materiales biodegradables.
En esta última convocatoria de 2022, se contrataron 17 investigadores, fortaleciendo el tejido de I+D de la región, y se anunció una nueva ronda de proyectos de investigación posdoctorales que se alineará con el PRINCET, con el objetivo de retener el talento investigador en Castilla-La Mancha.